Agosto, 1998: Programas de Capacitación en Ahorro de Energía Eléctrica

 

Hasta mayo de 1998 se ha llevado a cabo la impartición de 25 cursos en coordinación con organismos como las delegaciones de CANACINTRA en: Aguascalientes, Chihuahua. Hermosillo. Mexicali. Nogales, Puebla, Saltillo, Tabasco y Uruapan; así como con la C.F.E. División Golfo Norte, la Universidad Autónoma de Baja California, la Asociación de Técnicos y Profesionistas en Aplicación Energética, la Comisión de Ahorro de Energía del estado de Sonora y la Asociación Mexicana de Empresas del ramo de Instalaciones para la Construcción: entre los cursos impartidos destacan Diagnóstico Energético, Ahorro de Energ1ía en: Sistemas de Iluminación, Motores Eléctricos y Variadores de Velocidad, Sistemas de Refrigeración de Aire Acondicionado y de Bombeo.

De los más recientes destacan los organizados con la Universidad de Valle de Bravo que ha registrado una asistencia promedio de 33 profesionales entre ingenieros, licenciados y técnicos de las áreas de mantenimiento y producción, de empresas como Kemet de México, Senvicios Industriales Nova Link. Delphli Rimir, Pebac, Lucent Technologics, Ahumosa, Maseca, Siemcns. Maquilpark y Empresas Príncipe, entre otras.

Otros cursos en los que también ha habido una excelente participación fueron el de Diagnóstico Energético organi1.ado en el mes de mayo por la C.F.E. División Golfo Norte, en Sahínas, Coahuila y los de Ahorro de Energía en Bombas y Compresores organizados por CANA.CINTRA en Aguascalientes y Puebla: en los que han asistido un total de 53 profesionales de empresas como Bachoco, Crisoba, Industrial Texmelucan, INEGI, Morestana, Cía. Harinera de Coahuila, Minsa, Industrial Minera México, Cía. Embotelladora de Sabina, sólo por mencionar algunas.

El mecanismo de participación de estos organismos es muy sencillo y arroja importantes beneficios. La organización de los cursos se formaliza a través de la firma de un convenio mediante el cual el FIDE aporta el 100% de los recursos necesarios para la contratación y pago a instructores incluido en este los gastos por concepto de traslado, hospedaje y alimentación, cuando los instructores son de una ciudad diferente a la sede del curso: el organismo contraparte reembolsa al FIDE el 50% del costo del curso: asimismo es el responsable de llevar a cabo la invitación para lograr una asistencia suficiente y se encarga de facilitar las instalaciones necesarias para la impartición de dichos cursos.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok