Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica PNAEE

El Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE) fue un reconocimiento público anual otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), a las empresas industriales, comerciales y de servicios, micro y pequeñas empresas, así como a instituciones educativas y empresas de consultoría y de servicios energéticos, destacadas por el trabajo y los logros obtenidos en el uso racional y eficiente de la energía eléctrica.

Un total de 1,077 empresas e instituciones participantes en los 16 certámenes realizados, que contribuyen con el sector eléctrico en reducir la construcción de nuevas centrales generadoras, así como, los sistemas de transmisión y distribución, permitiendo, de esta forma, diferir las inversiones correspondientes, o bien transferirlas, a otros sectores de la sociedad que más lo requieren.

Como parte del Programa de Ahorro de Energía Eléctrica, CFE instituyó en 1991 el PNAEE, con el objetivo de alentar a las empresas e instituciones antes mencionadas para optimizar energéticamente sus procesos, métodos de producción o servicios que ofrecen, mediante el uso racional de la energía eléctrica, aplicación de tecnologías renovables, utilización de equipos avanzados y actualización de sistemas operativos y organizacionales, orientados a reducir el consumo y la demanda de este recurso.

Centro de Contacto: 800 3433835 ó llame al 55 1101 0520 ext. 96145

Se otorgó un premio a cada uno de los tres primeros lugares de las categorías establecidas, correspondiente a un reconocimiento, considerando también una remuneración económica por $100,000.00, $75,000.00 y $50,000.00, al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Son siete las CATEGORÍAS establecidas para el Premio:

A. Empresas industriales grandes.
B. Empresas industriales medianas.
C. Empresas, organismos e instituciones de comercios y servicios grandes.
D. Empresas, organismos e instituciones de comercios y servicios medianas.
E. Micro y pequeñas empresas, en general.
F. Instituciones educativas, centros de investigación y empresas de consultoría y de servicios energéticos.
G. Empresas, organismos e instituciones con fuentes renovables.

Jurado calificador

Integrado por funcionarios y representantes de las siguientes entidades:

  • Secretaría de Energía, el titular preside el Jurado.
  • Comisión Federal de Electricidad:
    • Director General, funge como Vicepresidente
    • Director de Operación
    • Subdirector de Distribución
    • Coordinador del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico

Entidades que forman parte del Jurado

  • Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)
  • Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA)
  • Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME)
  • Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
  • Cámara Nacional de Empresas de Consultaría (CNEC)
  • Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
  • Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE)
  • Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE)
  • Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A.C. (CIME)
  • Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE)

Evaluación

Etapas del certamen

En la primera, solicitud de registro y síntesis con el perfil de la empresa, organismo o institución concursante, así como las medidas que se aplicaron y de las cuales se derivaron los ahorros en el consumo y demanda de energía eléctrica.

En la segunda, llenado de cuestionario para aportar mayores datos y detalles de la información preliminar. Cada respuesta acompañada de un archivo electrónico con los datos que avalen lo que se responde.

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420, Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

fide.contacto@fide.org.mx  
FIDETEL 
800 3433835

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en TikTok