Febrero, 2008: Proponen las empresas alemanas GTZ de Cooperación Técnica y la Financiera KFW, Apoyo al FIDE para Programas de Eficiencia Eléctrica
Funcionarios de las empresas alemanas Grupo Financiero “KfW” y de Cooperación Técnica “GTZ”, sostuvieron una reunión de trabajo con Directivos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), acompañados por una representante de la embajada de la República Federal de Alemania en México.
Por la “KfW” asistieron Eva Witt, Directora de Infraestructura Económica y Sector Financiero América Latina y El Caribe; David Betolaza, Gerente Principal de Proyectos Infraestructura Económica y Sector Financiero América Latina y El Caribe; Helge Jahn, Director para América Central de la Agencia; y por parte de GTZ, el Dr. Bernhard Bösl, Director General Oficina de Representación en México; el M. en C. André Eckermann, Asesor Programa Gestión Ambiental Componente de Energías Renovables; Ira Guse, Consejera de Cooperación Económica y de Medio Ambiente, de la Embajada de la República Federal Alemana en México; de la Secretaría de Energía de México, el Director General y el Subdirector de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Medio Ambiente, doctor Diego Arjona Arguelles y el licenciado Ramón Carlos Torres, Subdirector, respectivamente.
El FIDE fue representado por su Director General, ingeniero Pablo Enrique Realpozo del Castillo, el ingeniero Fernando Rivera Hernández, Gerente de Programas Internacionales y el ingeniero Javier Ortega Solís, Gerente de Programas Piloto.
Inició el evento con la presentación del panorama general del FIDE acerca de sus actividades que realiza en armonía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y se destacaron los resultados alcanzados, así como el Programa de Compromisos para el periodo 2007–2012, vinculados con el uso de nuevas tecnologías innovadoras.
Por su parte, los ejecutivos de “KfW” mencionaron que cuentan con fondos propios para la compra de créditos de carbón y prestan asistencia para el desarrollo de metodologías de proyectos MDL.
Además cuentan con recursos para financiar a fondo perdido estudios de pre factibilidad y factibilidad de desarrollo de proyectos en energías renovables y eficiencia energética, así como para el fortalecimiento institucional.
También tienen financiamientos blandos con plazos de 12 a 15 años, para la implementación de proyectos; estos recursos necesariamente deben portar una garantía de la banca de desarrollo (NAFIN).
Además, comentaron que disponen de un fondo anual de 50 millones de euros, para realizar actividades en el sector industrial y en beneficios del medio ambiente.
De lo anterior, el FIDE solicitó mayor información de los esquemas y montos de financiamiento ofrecidos por “KfW”, para programas y proyectos de ahorro y uso eficiente de energía eléctrica.
Asimismo, se planteó la posibilidad de realizar actividades conjuntas en Latinoamérica, a través de la formalización de Convenios de Colaboración.
“GTZ” es una empresa Federal de Cooperación Técnica Internacional para el desarrollo sostenible con operaciones mundiales la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ); GmbH apoya al Gobierno de la República de la República Federal de Alemania en la realización de sus objetivos de política de desarrollo y ofrece soluciones con proyección de futuro para el desarrollo político, económico, ecológico y social en un mundo globalizado y fomenta, incluso bajo condiciones difíciles, procesos de cambio y de reformas, para mejorar en forma sostenible las condiciones de vida de las personas.
La empresa emplea cerca de 10,000 personas en casi 120 países de África, América Latina, en los países en transición de Europa Oriental y los Nuevos Estados Independientes.
En México apoya el desarrollo de proyectos en gestión ambiental y el uso sustentable de los recursos naturales.
Por su parte, “KfW” es un grupo bancario que actúa a nivel mundial, y genera impulsos en el ámbito económico, social y ecológico.
A través de sus créditos a largo plazo e intereses favorables, fomenta a las PyMEs y a los emprendedores. El banco juega un rol activo en la financiación de exportaciones y proyectos financieros y en la promoción de los países en desarrollo y en transición.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.