Julio 12, 2011: Firman convenio el FIDE, FIRCO y FIRA, para eficientar consumo eléctrico en la producción de alimentos

 

CHIHUAHUA, Chihuahua, 12 de julio.- Con el objetivo de hacer un uso eficiente de la energía eléctrica en el sector agroalimentario, y con ello elevar la producción de alimentos a costos de producción más bajos, además de beneficiar a los productores y al medio ambiente, se firmó en esta capital norteña el convenio que pone en marcha el Programa de Eficiencia Energética en el Sector Agroalimentario.

La firma estuvo a cargo de los directores del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), doctor Juan Manuel Carreras López; el del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), ingeniero Rodrigo Diez de Sollano Elcoro; y el de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), licenciado Rodrigo Sánchez Mújica. Y como testigos de honor, signaron el documento el secretario de Energía, doctor José Antonio Meade Kuribeña; el gobernador de la entidad, licenciado César Duarte Jáquez, y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), maestro Antonio Vivanco Casamadrid.

De acuerdo a los mensajes expresados por los funcionarios, ante más de 300 personas, entre ellos productores, presidentes municipales y legisladores; el Programa arranca con una inversión de cien millones de pesos, con lo cual se sustituirán 500 sistemas de bombeo para riego agrícola. Esto, permitirá ahorros por 133 mil MW/h al año, y se estima que se dejarán de emitir alrededor de 66 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, ya que al reducir el consumo de electricidad se deja de quemar petróleo en la generación de dicho recurso.

El proyecto está enfocado a reemplazar los equipos cuyos consumos de electricidad sean elevados, para lo cual los productores podrán solicitar, a través de la institución correspondiente, financiamientos para complementar los apoyos otorgados.

Los equipos que se sustituyen son los sistemas de bombeo para riego agrícola, incluyendo sus partes electromecánicas; cámaras de enfriamiento para frutas y hortalizas; sistemas de enfriamiento tipo “chiller”; variadores de frecuencia; bombas de vacío para salas de ordeña, y demás equipamiento y accesorios.

Con ello, se incrementa la rentabilidad y competitividad del sector, al reducir el consumo de energía eléctrica en los procesos productivos, lo cual se ve reflejado en la disminución de los costos de producción. Además, se contribuye al desarrollo sustentable y la conservación del medio ambiente en nuestro país.

Para los productores interesados en ingresar a esta Línea de Acción, las ventillas están abiertas en las Gerencias Estatales del FIRCO y Residencias Estatales de FIRA de todo el país, mismas que permanecerán en operación hasta agotar el presupuesto asignado.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok