Noviembre 06, 2013: Ahorros preliminares significativos con la implementación del Horario de Verano 2013
México, D.F. a 06 de noviembre de 2013.- De acuerdo con cálculos preliminares del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), elaborados con información de la Comisión Federal de Electricidad y la valoración del Instituto de Investigaciones Eléctricas, los resultados del ahorro en consumo de electricidad este año por la implementación del Horario de Verano se estiman en 1244 Gigawatts-hora (GWh), equivalentes al consumo promedio de 704 mil casas habitación durante un año (considerando 289 Kilowatts-hora bimestrales de consumo promedio por hogar). Esto representa un incremento de 19.5% con respecto al ahorro del año anterior.
En términos económicos, se estima que la aplicación del Horario de Verano dejará un ahorro de mil 635 millones de pesos. El impacto ambiental de la medida radica en que, con el ahorro logrado, se dejará de consumir el equivalente a 772 mil barriles de petróleo y se evitará la emisión a la atmósfera de 560 mil toneladas de bióxido de carbono, uno de los principales gases causantes del efecto invernadero.
El Horario de Verano se establece de acuerdo al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 1996, como una de las múltiples medidas que se han adoptado para disminuir el consumo de energía eléctrica, al aplicarlo en los hogares, se contribuye a la creación de una cultura y uso eficiente de los recursos mexicanos.
Esta medida entra en vigor a partir de las dos horas del primer domingo de abril y concluye a las dos horas del último domingo de octubre, excepto los 33 municipios ubicados en la franja fronteriza norte, el cual inicia el segundo domingo de marzo y culmina el primer domingo de noviembre. El trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.
En el mundo, actualmente 86 países han adoptado el Horario de Verano. Esta medida consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, utilizado principalmente en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.
Con la aplicación del Horario de Verano en 2012 se alcanzó un ahorro en el consumo de energía de 1,041 GWh y una demanda evitada de 756 MW. Este ahorro equivale al 85% de las ventas anuales de energía eléctrica para el Estado de Campeche en ese año. El ahorro económico fue de mil 390 millones de pesos, mientras que el beneficio ambiental representó una disminución en las emisiones de contaminantes a la atmosfera de 476 mil 466 toneladas de C02e.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.