Mayo 8, 2012: La cogeneración como una alternativa tecnológica eficiente en el ahorro de energía eléctrica

El doctor Juan Manuel Carreras López, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), destacó que en el marco de la eficiencia energética, los proyectos de cogeneración en mediana escala constituyen una oportunidad para diversas industrias del país, en los que el Fideicomiso puede convertirse en un aliado por las ventajas que ofrece desde el punto de vista tecnológico y de ahorro de la energía eléctrica.

Asimismo, puntualizó que el Fide ha apoyado a las empresas medianas y pequeñas en el sector industrial y comercial con financiamientos de hasta 100% de la inversión para la adquisición e instalación de estos sistemas de cogeneración, con una capacidad máxima de hasta 500 kW, conforme al marco regulatorio vigente, aplicándose una tasa de financiamiento más atractiva a la ofrecida por la banca comercial.

Lo anterior lo expuso durante su participación en el Foro de Cogeneración, realizado este 8 de mayo, por General Electric Energy (GE Energy) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en el hotel Camino Real de la Ciudad de México.

Cabe destacar que la definición de la cogeneración establece que se constituye como la producción secuencial de electricidad y/o energía mecánica y térmica, aprovechables en los procesos industriales, a partir de una misma fuente primaria, y es una alternativa como método de conservación de energía para la industria, acorde con las políticas de globalización económica regional e internacional, orientadas a lograr un desarrollo sustentable.

Este Foro tuvo como enfoque principal promover el desarrollo de la cogeneración en el sector industrial en el país, abordándose de manera particular la presentación de casos de éxito en el desarrollo de proyectos de este tipo, como es el caso del Proyecto de Cogeneración de Nuevo Pemex, el financiamiento y apoyo a este tipo de iniciativas; las políticas públicas y la regulación en la materia, así como los retos y oportunidades de la cogeneración en México.

Además de la intervención del doctor Carreras, el evento contó con distinguidos expositores, entre los cuales destaca el licenciado Jordy Herrera Flores, secretario de Energía; senador Francisco Labastida Ochoa, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores; doctor Francisco Barnés de Castro, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), e Ing. Alejandro Martínez Sibaja, director general de Pemex Gas y Petroquímica Básica.

El director general del Fide concluyó su intervención en el Foro manifestando las ventajas de orientar sus esfuerzos en el desarrollo de iniciativas de energías renovables y de nuevas tecnologías, como es la cogeneración, ofreciendo el apoyo de Fide en proyectos de este tipo en mediana escala de hasta 500 kW, que en el ámbito de la eficiencia energética contribuyen de manera significativa en una mayor sustentabilidad ambiental.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok