Junio 25, 2012: Fide responsable con la sustentabilidad ambiental

Con el propósito de fortalecer las acciones en materia de responsabilidad ambiental, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) invitó a María del Rosario Campos Beromen, capacitadora de la Dirección de Educación Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal; para impartir una plática sobre sustentabilidad.

Debido a los problemas ambientales actuales, que se incrementan a nivel mundial, es necesario tomar medidas y acciones, por ello, explicó Rosario Campos, se deben tomar en cuenta principios básicos como la moderación de nuestro sistema de consumo, el cual tiene que ver con las necesidades reales y las impuestas para adquirir bienes y servicios.

Explicó la importancia de hacer conciencia, pues la mayoría de los recursos que utilizamos cada día,son finitos, por lo que nuestros hábitos de consumo deben ser racionalizados y responsables, no sólo por el proceso de producción de aquello que compramos, sino por el de su destrucción.

“La sustentabilidad debe crear un equilibrio entre economía, ecología y equidad social”, explicó, si bien es cierto que el ideal de generar verdadero desarrollo sostenible, es muy complicado, las ganancias que generen las personas, comunidades y empresas, a través de acciones concretas que aporten al medio ambiente, deben ser el objetivo principal.

Dijo que cada individuo tiene una huella ecológica, la cual impacta directamente nuestro entorno, por lo que es primordial que trabajemos en la modificación de aquellas conductas aprendidas que generan daños irreversibles al medio ambiente.

La capacitadora dio una serie de recomendaciones individuales y colectivas, las cuales pueden ser aplicadas en el hogar y en el trabajo, entre las que desatacan:

  • No tirar basura en la calle
  • Preferir el transporte público y promover el uso de bicicleta
  • Mantener afinado y en buenas condiciones el automóvil
  • Participar en campañas de reforestación
  • Racionalizar los recursos en la oficina
  • Cuidar el agua
  • Mantener una conducta ambiental permanente

La realidad, expresó, es que ya estamos inmersos en problemáticas como el cambio climático, pérdida de la biodiversidad, acumulación de residuos sólidos que contaminan agua, aire y suelo; y pérdida de la capa de ozono. Por ello es necesario trabajar todos los días, para sumar esfuerzos en cadena y dar un respiro al planeta, agregó.

A esta capacitación asistió personal de las gerencias Valle de México Sur, Valle de México Centro y Valle de México Centro; misma que, forma parte de un conjunto de pláticas propuestas por el Sistema de Manejo Ambiental, un programa implementado por el Fide para aplicar medidas a favor del ahorro de energía eléctrica, de agua, de consumibles y la separación de residuos.

Se tiene previsto que el jueves 28 se efectúe esta capacitación para el personal de oficinas centrales, con el propósito de abarcar la cultura del desarrollo sustentable a un mayor número de integrantes de la familia Fide.

Cabe mencionar que en días recientes se colocaron contenedores especiales para residuos orgánicos, inorgánicos, pet y pilas, en oficinas centrales y gerencias regionales que integran el Fideicomiso.

pet3

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok