Septiembre 11, 2012: Luz Sustentable propicia un ahorro de más de $10,000 millones, en gasto público
Con el cumplimiento del Programa Luz Sustentable, en sus dos etapas, se benefició a más de ocho millones de familias en todo el país, que recibieron 45.8 millones de lámparas ahorradoras totalmente gratuitas, afirmó el doctor Juan Manuel Carreras López, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), en entrevista con los periodistas Maricarmen Cortés y Marco Antonio Mares, conductores del noticiero Fórmula Financiera, de Radio Fórmula.
El doctor Carreras precisó que este Programa se caracterizó por la participación totalmente voluntaria de los mexicanos que acudieron a los centros de canje a intercambiar los focos incandescentes por lámparas fluorescentes y cuyos beneficios energéticos se pueden ver tres aspectos.
Primero, en el consumo de energía, ya que con el cumplimiento del total del Programa se puede disminuir en más de dos mil GWh al año, lo que equivale a dos veces el de Campeche. En potencia eléctrica significa más de mil 700 megawatt el ahorro, que representa, en términos comparativos, a lo generado por dos hidroeléctricas del tamaño de la Yesca.
Segundo, en sustentabilidad, con Luz Sustentable se dejan de emitir más de 1.4 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación 600 mil autos y dejar de quemar 3.6 millones de barriles de petróleo en la generación de electricidad.
Tercero, en lo económico, con la entrega de lámparas de manera gratuita, las familias que recibieron cuatro se ahorraron alrededor de 300 pesos por ese concepto y la que obtuvieron ocho, el doble, es decir, 600 pesos. Además el beneficio bimestral en el pago del recibo de luz, se calcula en 30 pesos.
Asimismo, el director general del Fide, explicó a los periodistas que en este Programa, el Gobierno federal invirtió, en total, 1,550 millones de pesos, y que el ahorro en subsidios a este sector es de poco más de dos mil millones de pesos al año, lo que implica un superávit cercano a 500 millones de pesos en dicho periodo.
También habló de la duración de las lámparas ahorradoras, que es de entre ocho y diez años, lo que en conjunto de las 45.8 millones que se entregaron a nivel nacional, representan un ahorro en el rubro de subsidios, de más de diez millones de pesos, para el gasto público en este renglón.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.