Marzo 21, 2014: Michoacanos acuden a cambiar sus focos por lámparas ahorradoras
México, D.F. a 21 de marzo de 2014.- A tres semanas de haber iniciado el programa de sustitución de focos por lámparas ahorradoras en comunidades de Michoacán, han sido beneficiadas 13,470 familias, lo que significa que se han entregado 67,400 lámparas ahorradoras.
Estas acciones representan un avance de 67% del Programa en su etapa inicial, que tiene contemplada la entrega gratuita de 100 mil lámparas fluorescentes compactas autobalastradas (LFCA) a 20 mil familias en 35 localidades michoacanas.
El Programa de sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras en localidades de hasta 100,000 habitantes en el estado de Michoacán, orientado a comunidades rurales, forma parte de la Reforma Energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, que busca que las familias mexicanas paguen menos por su consumo de energía eléctrica. El programa inició el 27 de febrero en Agostitlán, Michoacán, y en una etapa posterior se proyecta atender a un total de 750 mil familias en 9,425 localidades del estado.
Las lámparas ahorradoras consumen 75% menos electricidad que los focos incandescentes y duran hasta 10 veces más, por lo que representan la acción de eficiencia energética más importante en el hogar. Al sustituir sus focos por las cinco lámparas fluorescentes compactas entregadas por medio de este Programa, se espera que los hogares michoacanos beneficiados generen ahorros de hasta 290 pesos anuales en su recibo de luz.
A los beneficiarios que aún no han realizado el canje se les invita a acudir a la tienda Diconsa de su localidad, con su identificación y recibo de luz, para ubicarse en el Padrón de Beneficiarios Elegibles; entregar al menos un foco incandescente que se destruirá en su presencia y a cambio recibirá cinco lámparas fluorescentes compactas autobalastradas.
El Programa de sustitución de focos incandescentes por lámparas ahorradoras en localidades de hasta 100,000 habitantes en el estado de Michoacán es un esfuerzo coordinado en el que participan la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Social a través de Diconsa, y es operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.