Alcanza el FIDE 126 megawatts en generación distribuida como medida de mitigación contra el cambio climático

FIDE alcanza 126 megawatts en generacion distribuida Diciembre 10, 2024

Como parte de la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático, el Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE) avanza en la instalación de sistemas fotovoltaicos en hogares, micro, pequeñas y medianas empresas y en lo que va de este último mes del año 2024, alcanzó 126 megawatts de potencia instalada del lado del usuario, mediante la colocación de 43,600 proyectos.

El FIDE informó que la cifra conseguida desde 2013 a la fecha, se ha logrado con la participación de cinco programas diferentes como “Paneles para tu casa”, “Paneles para tu negocio”, “Eco – Crédito Empresarial Masivo”, “Programa de Vivienda Social en la Modalidad de Mejoramiento Integral Sustentable” y el “Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH)”.

FIDE alcanza 126 megawatts en generacion distribuida

Los programas han sido operados con el apoyo de la Secretaría de Energía (SENER) por conducto del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y del Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE) y están orientados a coadyuvar en la atención de personas que viven en situación de pobreza energética, así como a micro, pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales y de servicios.

También con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), a través de Nacional Financiera (NAFIN) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para proporcionar a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía eléctrica y cogeneración eficiente de pequeña escala.

El FIDE destacó que la Generación Distribuida tiene múltiples beneficios económicos y ambientales, ya que permite transformar el mercado eléctrico, coadyuva a la mitigación del cambio climático y no satura ni desestabiliza la red de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional.
FIDE alcanza 126 megawatts en generacion distribuida

Además, un mayor uso de energías renovables, junto con la eficiencia energética, permite atender el llamado urgente de expertos para fortalecer las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y cumplir los objetivos globales de limitar el calentamiento global a 1.5°C., tema crucial en la COP21 de París y en la COP29, que sugieren avanzar hacia la transición energética para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y lograr un futuro más resiliente.

Informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indican que disminuyendo las emisiones a cero neto, eventualmente se colocaría al planeta por debajo de 1.5°C en 2025, de lo contrario nos acercaremos a 3°C y 4°C de calentamiento y las consecuencias serán devastadoras.

Por ello, el FIDE invita a seguir fortaleciendo medidas de eficiencia energética y generación distribuida y crear un escenario de cooperación global, a fin de reducir el nivel de vulnerabilidad frente a la intensidad con la que se están presentando los fenómenos naturales como consecuencia del aumento de la temperatura global.

FIDE alcanza 126 megawatts en generacion distribuida FIDE alcanza 126 megawatts en generacion distribuida

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok