Octubre 30, 2023: Destaca desempeño del sector de transmisión de energía en los resultados del tercer trimestre de 2023 presentados por CFE Fibra E
• El sector de transmisión de electricidad presenta sólidos resultados y proyectos de gran magnitud para fortalecer la Red Nacional de Transmisión
• El extraordinario incremento en los volúmenes de energía se reflejó en los derechos de cobro, incrementándose 8.2% con respecto al 2022
CFECapital presentó los resultados obtenidos por la CFE FIBRA E (FCFE18) ante el público inversionista al Tercer Trimestre de 2023, destacando el desempeño del sector de transmisión de energía eléctrica en México que ha presentado incrementos sustanciales en los volúmenes de energía transportada y decrementos en las pérdidas técnicas presentadas en Red Nacional de Transmisión (RNT).
Durante el Tercer Trimestre de 2023, el crecimiento de los volúmenes de energía eléctrica alcanzó el 7.60% con respecto al mismo periodo del año previo, reflejando la estacionalidad de la demanda de energía eléctrica en México. Además, se registró la demanda de energía más alta en la historia del país (20 de junio de 2023), lo que representó 9% más que la demanda máxima registrada en 2022.
El extraordinario incremento en los volúmenes de energía impactó directamente los derechos de cobro al aumentar 8.20% con respecto al Tercer Trimestre del año previo. Los ingresos recibidos del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) alcanzaron los $51,421 millones de pesos durante el periodo.
Considerando lo anterior, la distribución recibida por el público inversionista durante el Tercer Trimestre de 2023 alcanzó un nuevo máximo en la historia de la CFE FIBRA E, proporcionando $0.9966 pesos por certificado bursátil y otorgando una rentabilidad por dividendos de 11.43%.
Se resaltaron, entre otros acontecimientos relevantes, los resultados de la CFE, al cierre del Tercer Trimestre, registrando ingresos totales superiores en un 6.8% respecto al mismo periodo de 2022, atribuible a los ingresos por venta de energía en 11.2% derivado de una mayor demanda de energía por 7,185 Gwh en los sectores doméstico, industrial y agrícola, así como a un aumento de los ingresos por servicios de transporte de energía en 15.7%.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420, Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
fide.contacto@fide.org.mx
FIDETEL
800 3433835
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.