Junio 21, 2022: Apoyo a familias de bajos recursos para que ahorren energía en sus viviendas, principal objetivo del FIDE como impulsor de la eficiencia energética

Boletín de Prensa
Nota informativa 321
• Al participar en la XXV edición de la Expo Eléctrica Internacional 2022, la maestra Concepción Cid, Subdirectora de Programas del FIDE, dijo que se privilegia la atención de usuarios del sector doméstico, sin acceso a créditos de la banca comercial, para que adquieran tecnologías que les permitan reducir el consumo de energía y su gasto familiar

La Eficiencia Energética es el eje fundamental para la transición del sector energético, hacia uno más amigable con el medio ambiente, de mayores beneficios sociales, económicos y de salud. Es por ello indispensable apoyar a familias de bajos ingresos, para que accedan a tecnologías que permitan ahorros en el consumo de energía y en el gasto familiar, señaló la Mtra. Concepción Cid García, Subdirectora de Programas del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Al participar como conferencista, en la XXV edición de la Expo Eléctrica Internacional 2022, con la ponencia “FIDE, como impulsor de la Eficiencia Energética”, aseguró que los Programas que opera el Fideicomiso benefician a los sectores comercial y doméstico, privilegiando, en el último caso, a quienes no tienen acceso a créditos de la banca comercial, a través del Programa de Vivienda Social en la Modalidad de Mejoramiento Integral Sustentable, para instalar tecnologías que reduzcan el consumo de electricidad, gas y equipos para ahorrar agua.

Durante su ponencia “FIDE, como impulsor de la Eficiencia Energética”, que formó parte de las 100 conferencias magistrales impartidas por especialistas y expertos del sector energético en México y el mundo, la Mtra. Cid habló de las bondades del Programa, que actualmente proporciona hasta 40% de apoyo a familias en 14 entidades y contempla beneficiar a mil 200 viviendas en 2022, para que incorporen tecnologías ahorradoras, situación que despertó el interés de la audiencia en participar como implementadores de Proyecto o gestionar su promoción ante autoridades locales.

Expuso que el Programa, con enfoque social y un mercado potencial de 35 millones de viviendas, es resultado de un esfuerzo interinstitucional, en el que participan la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), con el apoyo de Nacional Financiera (NAFIN), así como la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el FIDE como operador del mismo.

En el evento realizado en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, la Conferencista explicó que en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, la CONAVI otorga un subsidio equivalente al 30% del monto de los materiales y equipos ahorradores, al cual se suma un incentivo energético del 10% otorgado por la SENER en toda la República.

Cabe destacar que en la Expo Eléctrica, que tuvo una afluencia de más de 35,000 personas provenientes de América, Europa y Asia, se presentaron conferencias por especialistas de talla internacional para hablar sobre las energías renovables, la eficiencia energética y la situación de la industria eléctrica. Además, hubo mesas redondas y ponencias sobre innovación en materia de Movilidad, Energía, Iluminación, Internet de las cosas y se llevó a cabo el Tercer Congreso Nacional de la Mujer en la Industria Eléctrica y el Congreso de la Eficiencia Energética, entre otros.

El evento que reunió a 400 empresas proveedoras del sector eléctrico, se realizó con el apoyo de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico A.C. (CANACOMEE), la Asociación de Comerciantes de Material Eléctrico y Electrónico (ACOMEE) y sirvió de plataforma para reunir al sector del rubro de energía renovable.

El FIDE, además de participar con una ponencia magistral, también contó con la exposición de un stand para difundir los programas y acciones que contribuyen al ahorro y uso eficiente de la energía, coadyuvan a la transición energética, al bienestar de las familias y a la protección del medio ambiente.

-000-

 

Expoelectrica 2022
Expoelectrica 2022 Expoelectrica 2022

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok