Noviembre 25, 2021: La Organización Mundial de Salud (OMS) señaló un crecimiento de casos de COVID-19, del 11% en esta región del mundo


Comisión Federal de Electricidad
Dirección Coorporativa de Administración
Circular No. DCA/017/2021

La pandemia por COVID-19 en el mundo sigue estando presente y actualmente con mayor impacto en países de Europa, la Organización Mundial de Salud (OMS) señaló un crecimiento de casos del 11% en esta región del mundo.

Italia acaba de anunciar la restricción para actividades sociales de personas no vacunadas, lo que implica la prohibición de acudir a bares, restaurantes, espectáculos o estadios. Por su parte, la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá anunciaron la decisión de restringir los vuelos de Sudáfrica y otros países africanos, debido a la nueva variante de COVID-19 (Omicron), la cual se encuentra bajo estudio y calificada por la OMS como «preocupante», debido a su alto número de mutaciones, su mayor riesgo de contagio y reinfección con esta variante.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló en su comunicado del 24 de noviembre pasado que se observan tendencias ascendentes en el continente americano, especialmente en Estados Unidos y Canadá. En el mismo reporte, se reconoce el avance de la vacunación en México, sin embargo, es necesario incrementar el esquema de inmunización completa para evitar el resurgimiento de un nuevo brote.

Por su parte, el representante en nuestro país de la OPS señaló que es altamente probable se presente una cuarta ola de contagio en México por COVID-19.

Actualmente, el semáforo de riesgo epidémico muestra que 31 Entidades Federativas se encuentran en color verde (riesgo bajo), por lo que la mayoría del personal que realizaba actividades a distancia ha regresado a laborar de forma presencial.

Las condiciones que se presentarán en los próximos meses por las bajas temperaturas de la temporada invernal; la concurrencia con el periodo de influenza estacional y, principalmente, porque algunos grupos poblacionales han relajado las medidas de protección personal y de distanciamiento social, son factores que crean condiciones similares a las presentadas a las ocurridas el año anterior cuando se presentó la tercera ola de contagio en nuestro país.

De acuerdo con el seguimiento diario que se realiza a través de la plataforma del sistema SISNAE-COVID, en la CFE, Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales se muestra un ligero crecimiento del índice de contagios:

Por lo anteriormente expuesto, y frente a las próximas celebraciones decembrinas, es prioritario que se difunda entre su personal que se continúa la prohibición de realizar celebraciones y festejos en las instalaciones de los centros de trabajo, con la única finalidad de reducir el riesgo de contagio por COVID-19.

Asimismo, con el propósito de proteger la salud del personal adscrito a sus áreas, se considera prioritario invitarles a que en sus actividades personales eviten acudir a eventos de alta concentración de personas, mantengan el uso de cubrebocas y sana distancia.

Aunado a la anterior, se les exhorta a aplicar medidas de higiene y protección en su entorno familiar, toda vez que la transmisión de este virus no está delimitado a los ambientes de trabajo, sino que frecuentemente se presenta por contacto con familiares y amigos contagiados.

De la misma forma, solicito su valiosa colaboración para verificar en sus centros de trabajo el estricto cumplimiento de las medidas d talladas en el «Protocolo de Seguridad Sanitaria para la Reincorporación de Actividades a los Centros de Trabajo de la Comisión Federal de Electricidad’ , especialmente en lo referido a continuación:

• La obligación de que todo el personal utilice cubrebocas al interior de los centros de trabajo durante su jornada laboral, aun cuando se trate de personal vacunado. La inobservancia de esta disposición podrá ser motivo de llamados de atención, y en caso de conductas reiteradas, de la aplicación de las sanciones que correspondan, toda vez que se pone en riesgo al resto del personal del propio centro de trabajo.

• Asegurar el correcto funcionamiento de los filtros sanitarios instalados en los puntos de acceso a las instalaciones de la CFE y de sus EPS, en los que se deberá tomar la temperatura y proporcionar gel antibacterial a cada trabajador, quienes deberán manifestar no presentar síntomas de enfermedad respiratoria antes de permitir su ingreso.

• Favorecer el uso de medios remotos de comunicación para llevar a cabo reuniones de trabajo, acciones de capacitación y el intercambio de documentos.

• Mantener la sana distancia y delimitar el tránsito del personal al interior de los centros de trabajo, en particular en aquellos espacios físicos cerrados tales como elevadores, salas de juntas, así como entrada y salida de las instalaciones.

• En casos de contagio, dar aviso inmediato a su superior jerárquico y al área de seguridad social o equivalente, así como proporcionar datos del personal con el que mantuvo contacto en los días previos, a fin de identificar posibles casos sospechosos oportunamente para romper cadenas de contagio.

Adicionalmente, es importante que giren instrucciones para que se realicen supervisiones físicas en los centros de trabajo bajo su competencia, en las que se corrobore el cumplimiento de las medidas de prevención y se obtenga evidencia fotográfica de las medidas adoptadas para proteger al personal.

Finalmente, les agradezco el esfuerzo realizado hasta la fecha y les solicitó que se continúe con la actualización cotidiana de la plataforma SISNAE COVID, toda vez que es la herramienta que nos permite conocer la situación de nuestro personal y tomar decisiones oportunas para su protección.

Sin otro particular, reiterándoles mi más alta consideración.

A T E N T A M E N T E
MTRO. RUBÉN CUEVAS PLANCARTE
DIRECTOR CORPORATIVO DE ADMINISTRACIÓN

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420, Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

fide.contacto@fide.org.mx  
FIDETEL 
800 3433835

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads