Agosto 13, 2021: El Director General del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica participó en el SIEC 2021 CANAME, junto a un grupo de expertos, líderes en materia energética

A través de la plataforma del SIEC, el director del FIDE informó que los técnicos de la Agencia Internacional de la Energía AIE consideraban que con las actuales tecnologías manufacturadas en el mercado se pueden tener reducciones de un 40% en las emisiones de gases efecto invernadero que permitirían cumplir con los compromisos de París.

En el marco del Simposium Internacional de la Energía SIEC 2021 de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas para el Sector Eléctrico Mexicano CANAME, el Dr. Raúl Talán Ramírez, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica FIDE participó en videoconferencia, junto a un grupo de expertos, líderes en materia energética de diferentes países.

En su ponencia relativa a “Las Energías renovables en México y en el Mundo”, Talán Ramírez señaló que en los próximos meses, a finales de octubre, se llevará a cabo la COP 26, en la que se evaluará el cumplimiento de los acuerdos de París entre las partes y el impacto del calentamiento global en los escenarios futuros.

El director del FIDE indicó que los reportes preliminares ̶ que se encuentran actualmente disponibles para su valoración ̶, son desalentadores. Agregó que los principales países que aportan el mayor volumen de gases efecto invernadero de acuerdo con los reportes preliminares, muestran aumentos importantes en sus emisiones, destacándose el caso de China con porcentajes superiores al 6 %, Rusia 8.7 %, India 8.8 %, de acuerdo a lo señalado por la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos (PBL, por sus siglas en inglés), que muestra que solamente la Comunidad Europea ha reducido su porcentaje de aportación 4.4 % hasta el 2019, en relación a México y Estados Unidos que no presentan mayores aumentos en sus niveles de emisión.

A través de la plataforma del SIEC, el director del FIDE informó que los técnicos de la Agencia Internacional de la Energía AIE consideraban que con las actuales tecnologías manufacturadas en el mercado se pueden tener reducciones de un 40% en las emisiones de gases efecto invernadero que permitirían cumplir con los compromisos de París.

En ese contexto, el Dr. Raúl Talán resaltó que de los escenarios elaborados por organismos internacionales, entre ellos el IBCC y la PBL, señalan que la incorporación de fuentes renovables de generación de energía son necesarias, pero no suficientes, por lo que se requieren mayores esfuerzos.

Por tal motivo, expuso que la AIE consideraba viable la contribución de un 44% de energías renovables, en el abatimiento de los gases de efecto invernadero, y destacó que para los países en desarrollo era la herramienta más práctica y económica para cumplir con las metas. Por lo expuesto, le parecía importante dar la verdadera dimensión a los Programas de apoyo que brindan instituciones Públicas y Privados del sector energético, por ser la manera más económica para alcanzar los objetivos.

–oOo–

Para más información, visita nuestra página www.fide.org.mx.
-0-
Síguenos Twitter y Facebook

Volver a la p·gina anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok