Marzo, 2005: Se premió a los ganadores del XXII Certamen Nacional de Tesis
El mes pasado se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a los ganadores de los XXII Certámenes Nacionales de Tesis 2003-2004, convocados por el Instituto de Investigaciones Eléctricas, la Comisión Federal de Electricidad y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. La convocatoria se refirió a cuatro áreas o certámenes: Redes Eléctricas, Informática y Control, Generación de Energía Eléctrica y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica, y en cada uno de ellos participaron trabajos de tesis en tres niveles: Doctorado, Maestría y Licenciatura, calificándose en cada nivel un primer lugar y un segundo lugar.
La ceremonia se efectuó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), al acto asistieron, el Ing. Oswaldo Gangoiti, Director Ejecutivo del IIE, el Ing. Julián Adame, Subdirector Técnico de la CFE y el Ing. Mateo Treviño Gaspari, Director General del FIDE; los tres, representantes de las principales instituciones promotoras de la convocatoria.
En su intervención el Ing. Fernando Kohrs ofreció una semblanza de los Certámenes Nacionales de Tesis. Por su parte, el Ing. Julián Adame destacó la importancia que tienen estos trabajos de tesis para el sector eléctrico, por la valiosa aportación del conocimiento vertido en ellos. Además, agradeció que el FIDE se hubiese incorporado como promotor de los certámenes e invitó a mantenerlos vigentes.
En su participación, el Ing. Treviño Gaspari, agradeció al IIE y a la CFE que el FIDE se pudiera incorporar por primera vez desde los XXI Certámenes Nacionales de Tesis 2001-2002, cuando se incluyó el Reconocimiento FIDE, que el propio Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica otorgó a aquellos trabajos que a juicio del jurado contribuirían en su aplicación a mejorar la eficiencia energética eléctrica; y que ahora se tiene una participación más directa al promover su creación y patrocinar el Certamen de Tesis sobre Uso Eficiente de la Energía Eléctrica, que se suma a los tres ya existentes.
También mencionó la preocupación que existe en los gobiernos de distintos países desde 1973, por construir plantas generadoras más eficientes y por invertir en desarrollos tecnológicos que coadyuven al ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica; además de buscar la sustitución de plantas obsoletas y contaminantes por otras fuentes de energía más limpia, y que los gobiernos de las naciones desarrolladas tendrán que atender las recomendaciones del Protocolo . de Kyoto, que pone límites a la emisión de gases invernadero. Se refirió también a la necesidad de nuevos programas y proyectos que hagan sustentable el desarrollo del país.
En la parte final de su mensaje, fortaleció la idea de mantener la convocatoria de los próximos certámenes, que siempre habrán de aportar conocimientos sobre nuevos proyectos para el sector eléctrico.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.