Enero, 1994: Hotel Mission Park Juriquilla, Un Nuevo Concepto en el Ahorro de Energía

Sin duda el caso del colonial Hotel Mission Park Juriquilla es un testimonio vivo de que la decoración y el ambiente de un inmueble no está reñido con el aho1TO de energía.

Desde sus inicios el Hotel Mission Park Juriquilla fue concebido de manera eficiente en cuanto al uso de la energía, sin perder por ello el atractivo de haber sido construido en el casco de una exhacienda donde el huésped puede disfrutar desde una capilla hasta una corrida de toros.

De acuerdo con la decoración del lugar que cuenta con extensas áreas generales, los grandes candiles colgantes llenos de luces no podían faltar.

Sin embargo, contrario a lo que pueda pensarse, el uso de estos luminarios no repercute en grandes consumos de energía eléctrica.

En el caso de estos candiles que iluminan dando vida a las zonas generales como la recepción o los corredores que llevan a las habitaciones, éstos cuentan con seis o más lámparas fluorescentes compactas.

Lo mismo sucede con los quinqués de pared que están en restaurantes, así como con algunos luminarios especiales para baños y entradas a las habitaciones.

El hecho es que a pesar de todo este esplendor, el hotel consume la tercera parte de la energía eléctrica que consumiría si utilizara alumbrado incandescente tradicional.

Para lograrlo, la Cadena Mission Park se apoyó en los resultados del proyecto demostrativo que llevó a cabo el FIDE en uno de sus hoteles en Cancún, Quintana Roo.

Cabe mencionar que el proyecto Juriquilla venció el reto impuesto por la limitación, debido a razones estéticas, del uso de lámparas fluorescentes compactas, con el diseño especial de varios tipos de candiles para usar este tipo de lámparas ahorradoras.

Adicionalmente, el hotel cuenta con salas de juntas iluminadas tanto por lámparas con aditivos metálicos, como por fluorescentes regulares y fluorescentes compactas, dejando con esto atrás el mito de la utilización de lámparas incandescentes como única alterna ti va para estas aplicaciones.

En cuanto a las ventajas de la construcción destacan los tragaluces superiores y laterales con que cuentan todos los andadores de servicio y la cocina para el aprovechamiento de la luz natural durante el día. Por su parte, las habitaciones fueron diseñadas de tal manera que no se requiere ningún equipo de ventilación eléctrica, sino que se aprovecha la circulación natural de aire mediante rendijas con mosquiteros.

Curiosamente estos nuevos conceptos guardan gran similitud con las ideas que se manejaron en las magníficas construcciones de la época colonial en México.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok