Enero, 1994: SECOGEF a la Vanguardia en el Ahorro de Energía Eléctrica en Edificios

Con apoyo del FIDE, una empresa consultora llevó a cabo un diagnóstico energético en el edificio de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, SECOGEF, ubicado en Av. Insurgentes Sur, en la Ciudad de México.

El proyecto de ahorro de energía eléctrica de la SECOGEF es muy importante e innovador. Su orientación no considera únicamente el control de los sistemas eléctricos y la sustitución de equipos comunes por ahorradores, sino que además incluye conceptos bioclimáticos que evitan el uso continuo de la energía eléctrica gracias al aprovechamiento de las condiciones naturales.

En cuanto a las inversiones necesarias para realizarlo, éstas se amortizarán en un período menor, con un ahorro posible del 20 por ciento.

Se trata realmente de un proyecto que utiliza la tecnología de vanguardia a la cual está tendiendo el mercado mundial en este campo.

Como antecedente de las condiciones de funcionamiento del edificio de la SECOGEF vale la pena tomar en cuenta lo siguiente. Se trata de una caja cerrada de cristal con 12 niveles de oficinas y 4 de estacionamientos, donde el sistema de aire acondicionado representa el 49 por ciento del consumo de energía.

Este gran consumo se debe en gran parte al diseño del edificio que implica el uso continuo del sistema de climatización artificial.

Otro factor de peso consiste en la operación ineficiente del sistema de enfriamiento.

En algunas zonas del inmueble las temperaturas son bastante altas.

En una primera instancia se pensó en la sustitución de este sistema tan ineficiente por otro con tecnología más moderna.

Sin embargo, las inversiones que esto implicaba eran demasiado onerosas.

Una vez que la empresa consultora concluyó el diagnóstico energético, se encontró que el uso de los enfriadores sólo será necesario durante los meses de calor más intenso, de tal forma que el sistema podrá controlarse de manera más eficiente.

Además, se instalarán una serie de termostatos y se realizará el ajuste de mezcla de aire helado y caliente de manera que las temperaturas internas sean confortables todo el año.

En cuanto a los ahorros por concepto de iluminación, la innovación de este proyecto consiste en que por primera vez en un edificio público, se realizará la sustitución del alumbrado tradicional por tecnología de punta, consistente en sistemas fluorescentes tipo T-8, con balastros magnéticos ahorradores y reflectores de aluminio.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok