Enero, 1994: Programa Piloto de Administración de la Demanda Basado en la Sustitución de Motores Eléctricos

Mediante un acuerdo entre la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) y el FIDE, se realizará un proyecto que busca demostrar los ahorros de energía que se obtienen a partir de la sustitución de motores eléctricos convencionales por otros de alta eficiencia.

Asimismo, se contempla determinar con mayor precisión el impacto en el consumo y demanda a nivel nacional que se lograría con la implementación de este tipo de proyectos en todo el país.

Para su realización, el USAID aportará 480 mil dólares que se emplearán para las diversas actividades que lo integran.

Cuando se cuente con el diseño total del proyecto; el cual se realiza conjuntamente con la empresa norteamericana RCG/Hagler, 0ailly, Inc., contratada por la USA.ID, se realizarán las siguientes actividades:

– Selección de empresas en las que se llevarán a cabo los diagnósticos y sustitución de motores.
– Realización de diagnósticos energéticos en las empresas seleccionadas. Esto se hará con los recursos aportados por USAID contratándose a las firmas consultoras mexicanas que serían supervisadas por la empresa consultora norteamericana.
– Detección de alternativas de financiamiento para la sustitución a fin de ofrecer las mejores condiciones para la compra de motores de alta eficiencia.
– Para la cotización se cuenta ya con el ofrecimiento de algunos fabricantes que tienen paquetes con atractivos financiamientos.
– Evaluación sobre el impacto esperado del proyecto sobre el consumo y demanda nacionales de energía eléctrica
– Evaluación y monitoreo de los resultados del proyecto en las empresas seleccionadas. Para esto se adquirirán equipos de medición con los recursos aportados por USAID, que se instalarán para su operación permanente en las plantas seleccionadas.

Participaron en una reunión 50 presidentes de diversas delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, a fin de continuar y fortalecer los compromisos establecidos con el FIDE.

El FIDE presentó algunos resultados importantes de los proyectos realizados en distintas empresas de todo el país, mostrándose, además, un amplio panorama de los distintos apoyos que ofrece el FIDE para la aplicación de medidas que redunden en ahorros en su consumo, demanda y facturación eléctrica.

Para reforzar lo anterior, se le entregó a cada uno de los presidentes de las delegaciones que asistieron un juego con las distintas publicaciones editadas por el FIDE, así como 2 videos donde se ofrece orientación para el ahorro de energía en la industria, edificios y hoteles, a través de diversas técnicas.

Por su parte los asistentes se comprometieron a difundir el ahorro de energía eléctrica y los apoyos que ofrece el FIDE entre las distintas empresas afiliadas en cada evento en que participen las diferentes delegaciones de CANACINTRA.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok