Mayo, 1994: Apoyo a Proyectos de Cogeneración de Energía

El Gobierno de la República mantendrá su impulso a los proyectos de cogeneración de energía eléctrica entre el Estado y la iniciativa privada, el Secretario de Energía, Minas e Industria Paraestatal, Lic. Emilio Lozoya Thalmann, al entregar el primer permiso para generar energía eléctrica a una empresa regiomontana.

Será la empresa Energía de Monterrey, S.A. de C.V., integrante del Grupo Impulsora Monterrey, S.A., quien construirá una planta de cogeneración en sociedad con las firmas Electricité, de Francia, y Southern Electric International de los Estados U nidos. La planta tendrá una capacidad de 225 Megawatts y su costo será de 230 millones de dólares.

En conferencia de prensa después de la ceremonia, el Secretario señaló que en virtud de que en los próximos 12 años el sector eléctrico requerirá duplicar la capacidad actual de generación para responder a la creciente demanda, el proyecto de Nuevo León -cuya construcción iniciará enjulio próximo y terminará en el mismo mes de 1996-, es un vivo ejemplo de cómo la inversión privada complementa el esfuerzo público para alcanzar la meta.

La entrega del primer permiso para generar energía eléctrica a partir de la cogeneración se llevó a cabo el 17 de marzo del año en curso. Estuvieron presentes el Gobernador de Nuevo León, el Director de la Comisión Federal de Electricidad y el Embajador de Francia en México, así como los representantes de las firmas involucradas en el proyecto.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok