Febrero, 1995: La industria eleva su productividad y competitividad con el uso eficiente de la energía eléctrica
La experiencia que el FIDE ha adquirido en la realización de proyectos en más de 300 e111presas industriales, representativas de las 25 ramas con uso extensivo de la energía eléctrica, ha hecho evidente tanto la factibilidad técnica como la rentabilidad económica de estos proyectos. Además, se ha demostrado que elevan la productividad y la competitividad de la planta industrial mexicana.
Los ahorros anuales que ascienden a 334 GWh, así como reducciones en la demanda por casi 80 MW hablan por sí solos. La estrategia para alcanzarlos ha consistido en la puesta en marcha de proyectos demostrativos; el otorgamiento de créditos puente para la realización de diagnóstico, y la aplicación de medidas de ahorro, así como la formación de comités de ahorro de energía eléctrica en empresas, grupos industriales y organismos empresariales.
Por otra parte, el efecto multiplicador desencadenado por los proyectos y los ahorros alcanzados, ha contribuido a que la industria nacional obtenga ahorros superiores a los 2,200 GWh en consumos anuales, y a los 251 MW en la demanda.
Para muestra basta un botón, y tal es el caso de los proyectos realizados en U car Carbón Mexicana que logró reducir su consumo de energía eléctrica en un 32.5%, lo que equivale a un ahorro anual de N$470,000.00. Asimismo, Linde de México en su planta Monterrey obtuvo ahorros equivalentes al 25% de su facturación, lo cual significó una disminución en el pago anual de N$5,000,000.00. Otro caso es el de Cementos Portland Blanco de México, donde se aplican medidas que permitirán ahorro por más de N$ l, 200,000.00 al año. Por su parte, la planta del grupo cervecero Cuauhtémoc, ubicada en Monterrey, no se quedó atrás, y logró reducir su consumo de energía, por hectolitro producido, en un 25%.
En empresas de importantes grupos industriales como Carso, Condumex, Industrias Resistol, Yitro y Alfa, por mencionar algunos ejemplos, se han obtenido ahorros similares.
De esta forma, el FIDE ha constatado que normalmente, es posible obtener ahorros de un 5% en el consumo de energía eléctrica sin necesidad de inversiones, y de hasta un 40% con inversiones que se recuperan en períodos que van de los 6 a los 24 meses.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.