Octubre, 1994: Impacto del Ahorro de Energía en la Economía Mundial
En fecha reciente salió a la luz el libro titulado «Energía para el Mundo del Mañana» que publica el Consejo Mundial de Energía.
Sin duda, se trata de uno de los mayores esfuerzos realizados hasta el momento en este campo para analizar las condiciones actuales y futuras que enfrenta la humanidad a fin de contar con la energía necesaria para el desarrollo de sus actividades.
El desarrollo de este documento contó con la participación de alrededor de 500 especialistas de todo el mundo y de un presupuesto superior a los 5 millones de dólares.
Conviene resaltar, entre los diversos aspectos importantes del documento, la información relativa a las necesidades de inversión que se requieren a nivel mundial para mantener el suministro de energía; según el Consejo Mundial de Energía para el año 2020 la cifra de inversiones asciende a 30 millones de millones de dólares, es decir 30 billones de dólares.
Esta estratosférica cantidad de dólares, un 3 seguido de trece ceros, es mayor que el Producto Interno Bruto Mundial de 1989 que ascendió a 20 billones de dólares, un 2 seguido de trece ceros.
Lo anterior, significa que las inversiones en materia de suministro de energía para el año 2020 serán 35% superiores a todo lo que el mundo produjo, en términos de valor, en 1989.
Ante tales consideraciones, resulta evidente que la energía se convierte en un punto central de la atención del mundo; en virtud de los recursos que requiere su desarrollo.
Por ello, pensar en ahorro de energía en general y eléctrica en particular, se convierte en una estrategia prioritaria a nivel mundial que requiere del reforzamiento de las acciones que se llevan a cabo, con objeto de lograr la eficiencia energética global.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.