Octubre, 1994: Eficiencia en Materia de Cogeneracion
En fecha reciente se supo que la empresa Celanese, planta Querétaro, solicitó el permiso para cogenerar energía eléctrica y así abastecer de este recurso a dicho complejo industrial, formado por 4 plantas que producen fibras sintéticas.
El proyecto tendrá una capacidad de 69 MW y se llevará a cabo mediante una inversión de alrededor de los 70 millones de dólares.
Según declaraciones del ingeniero Enrique Viveros, Director de Protección Ambiental de Celanese Mexicana, se podrían construir más plantas de cogeneración en los 8 complejos industriales de este grupo industrial que operan en el país.
El proyecto de cogeneración en Celanese muestra cómo ha venido avanzando México en la promoción de este nuevo campo de la tecnología.
De hecho, hasta el momento se han otorgado 4 permisos de cogeneración y abastecimiento.
De los otros 4 permisos, uno fue otorgado a la empresa Energía de Nuevo León y otros dos, de autoabastecimiento, al Departamento del Distrito Federal y otro más a la empresa minera Hecla.
En conjunto los 5 proyectos hasta ahora autorizados, tendrán una capacidad instalada de 264 MW y requerirán una inversión de 263.3 millones de dólares.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.