Febrero, 1997: En 1996 se Concertaron Proyectos Demostrativos con 56 Empresas Industriales

No obstante que 1996 se vislumbraba como un año en el cual el ahorro de energía eléctrica iba a disminuir en su interés, ya que mientras que las tarifas eléctricas en términos reales crecieron. los precios de los equipos de alta eficiencia aumentaron, por lo que la rentabilidad de las acciones para la eficiencia energética se vio disminuida, el cada vez mayor interés por parte de los usuarios hacia este tema, provocó un importante impulso a la realización de proyectos de ahorro de energía eléctrica.

En el año que recientemente concluyo, se firmaron 56 convenios para realizar proyectos en empresas representativas de las ramas industriales caracterizadas por un intenso consumo de energía eléctrica ubicadas 21 en entidades del país.

Entre las empresas con las que se celebraron convenios y se iniciaron proyectos se pueden mencionar a las siguientes: Cummis, empresa dedicada a la fabricación de motores para camiones y ubicada en San Luis Potosí; Sigma Alimentos, empresa perteneciente al grupo Alfa, dedicada a la elaboración de embutidos y carnes frías; Siderúrgica de California, que forma parte del grupo Sidek; Cintas Yac. empresa maquiladora ubicada en Tijuana; Interceramic. empresa fabricante de pisos, en una de sus plantas ubicada en Chihuahua; NABISCO, dedicada a la fabricación de galletas; Ultra Lala, que forma parte del grupo Agroindustrial Lala; la planta de Bimbo en Sonora; la planta de Barcel en Durango; la planta de Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma en Toluca: Ideal Standar, empresa dedicada a la fabricación de muebles y accesorios para baños; Minera Carbonífera Río Escondido y Caterpillar de México. entre otras.

Lo ocurrido durante 1996 es una clara muestra de que el proceso de consolidación del ahorro de energía eléct1ica avanza de manera significativa, además augura un creciente interés por parte de las empresas industriales, toda vez que las tarifas eléctricas se están modificando, además de que la cultura sobre este tema va penetrando de manera muy positiva en todos los niveles empresariales, desde los estratos directivos, hasta los responsables de las áreas de mantenimiento, producción e ingeniería.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok