Diciembre, 1995: El ahorro de energía eléctrica en la Primera Reunión Nacional de Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas
Con la presencia del FIDE, el 12 de octubre se inauguró la Primera Reunión Nacional de Unidades de verificación de Instalaciones Eléctricas, organizada por el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad.
Este primer encuentro es la continuación de las que efectuaban cada dos años a nivel nacional, los peritos en obras e instalaciones eléctricas, viste en la adecuación de los sistemas de utilización, se convirtieron en imprescindibles para actualizar a los responsables en este ámbito por los temas que ahí se trataban y que correspondían a aportaciones prácticas de los asistentes.
En esta ocasión, casi 350 ingenieros provenientes de distintas entidades del país, celebraron su primera reunión de unidades de verificación, en donde se trataron temas tan importantes como son las previsiones contenidas en la NOM-001-SEMP- 1994, en lo que se refiere a ambientes especiales, cálculo de redes de tierra, puenteado en las instalaciones eléctricas, aspectos relevantes de líneas áreas, uso del cable de aluminio para diferentes construcciones, además de un Curso Tutorial sobre esta norma que abarcó los temas sobre instalaciones eléct1icas en viviendas, criterios de selección de fusibles, protección contra sobrecorriente, puesta a tierra, selección de conductores, áreas peligrosas y motores, entre otros.
Dentro del programa, se incluyeron dos temas impartidos por el FIDE que llamaron poderosamente la atención de los asistentes, en virtud de que, en uno de ellos, se habló sobre los fundamentos en que se apoya el Horario de Verano que próximamente se propondrá al Ejecutivo Federal, mientras que el otro versó sobre las actividades que en un futuro pueden realizar las unidades de verificación en relación con proyectos de ahorro de energía eléctrica y en cuyo desarrollo se mencionaron casos concretos de hoteles, hospitales, centros comerciales y edificios, lo cual constituyó un aliciente para los presentes, dado que la labor de promoción que viene desarrollando el FIDE, repercutirá en la apertura de nuevas fuentes de trabajo para los ingenieros colegiados.
El evento se clausuró el 14 de octubre, una vez que se intercambiaron puntos de vista en una mesa redonda para decidir sobre el futuro de este tipo de reuniones. El FIDE extiende una cordial felicitación al Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas por la labor de difusión, concientización y fraternidad que viene desarrollando con este tipo de eventos.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.