Enero, 1996: Se inauguró “La Casita del Ahorro de Energía Eléctrica” en Sinaloa
Con la apertura de la “Casita del Ahorro de Energía”, creada por Museotec y donada por el FIDE, el Centro de Ciencias de Sinaloa puso en marcha un nuevo concepto didáctico y educativo tendiente a promover en los sinaloenses una cultura hacia el ahorro energético.
Con ella, además, el Centro de Ciencias y el Fideicomiso de Apoyo al Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (FIDE), inician un programa de actividades que beneficiará al sector productivo y a la sociedad en su conjunto.
Para inaugurar la “Casita de Ahorro de Energía”, ubicada en la sala de exposiciones temporales del Museo de Ciencias, estuvieron en esta ciudad el Ing. Mateo Treviño Gaspari, director general del FIDE y el arquitecto Jorge Borbolla Altamirano, director general de Museotec, quienes fueron acompañados por el MC Javier Delgadillo Macías, secretario general académico del CCS, y el Ing. Luis Alberto Valencia, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad.
Al agradecer tanto al FIDE como a Museotec la aportación realizada al Centro de Ciencias con este proyecto interactivo llevado ya al proyecto interactivo llevado ya la Museo explora en Guanajuato y la Centro Cultural Alfa en Monterrey, el maestro Javier Delgadillo señaló que con él se brindará a los sinaloenses, principalmente a niños y jóvenes, la posibilidad de entender el concepto de ahorro de energía que se viene dando en México como fundamento educativo importante.
Ante la presencia de autoridades estatales y municipales, así como grupos de estudiantes de la secundaria “Enrique Romero Jiménez” de este municipio, el] Instituto Anglo Moderno de Mazatlán y del COBAES, el Ing. Treviño Gaspari comentó que hablar de ciencia y tecnología es fundamental en la vida moderna y las naciones que la tienen están destinadas al desarrollo y la soberanía.
“De ahí la importancia de este Centro de Ciencias, producto de un esfuerzo integral del gobierno del estado, sectores productivos y la sociedad en general por dotar a los sinaloenses en todo un concepto educativo, investigación y divulgación de la ciencia y la tecnología”, dijo.
Momentos antes, el arquitecto Jorge Borbolla Altamirano, director general de Museotec, explicó que la casita del ahorro de energía pretende crear conciencia en los niños, de cómo pueden contribuir tanto para el ahorro de los energéticos como el económico.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.