Enero, 1996: Se realizó la 28ava sesión del Comité Técnico del FIDE
En las instalaciones del Musco Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, se realizó la 28ava sesión del Comité Técnico del Fideicomiso de Apoyo al Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (FIDE), siendo invitado especial el Dr. Rogelio Gasca Neri, Director General de CFE.
A esta sesión asistieron también, el Ing. Jaime Chico Pardo. Presidente del FIDE; el Ing. Mateo Treviño, Director General del FIDE; el Sr. Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de SUTERM, el Ing. Salvador Palafox, Presidente de CANAME; así como representantes de las principales cámaras empresariales del país, miembros del Comité Técnico del Fideicomiso.
El Dr. Gasea Neri reconoció la intensa labor desarrollada por el FlDE para promover el «Horario de Verano en México», proyecto de gran importancia por los beneficios que conlleva, tanto para los usuarios y el sector eléctrico, como para la nación en su conjunto.
Sobre dicho programa, el Ing. Mateo Treviño, informó que la CFE y el FIDE han realizado más de 1,400 reuniones para darlo a conocer, además de visitar en forma especial para ampliar informaci6n a las secretarías de estado relacionadas con este proyecto y a los gobernadores de los estados, entre los que destacan los de Chihuahua y Durango por su particular ubicaci6n.
También dijo, que se han producido 3.700 documentos de diversos tipos para presentar la propuesta y se han distribuido en toda la República 400.000 folletos trípticos promocionales.
El Ing. Treviño mencionó que se llevó a cabo un importante programa de encuestas a nivel nacional, cuyos resultados demostraron la simpatía y aceptación que existe para el cambio de horario de verano entre todos los segmentos de la población.
Todos estos elementos sirvieron a las autoridades para tomar una decisión en relación con el Decreto Presidencial que se emitió para oficializar el programa.
El Ing. Treviño presentó los proyectos realizados ya destaco que a partir del inicio de las operaciones del FIDE, de forma acumulada se han concluido 297 proyectos en el sector industrial; 73 en instalaciones comerciales y de servicios; 84 en sistemas de alumbrado público y 14 en sistemas de bombeo municipal: 20 en pequeñas y medianas empresas industriales y comerciales.
En el curso de esta reunión los miembros del Comité aprobaron el programa y presupuesto del FIDE para 1996, dentro del cual destaca el programa de incentivos para el Ahorro de Energía Eléctrica en motores de alta eficiencia, compresores de aire y alumbrado comercial que beneficiará en forma muy importante a los usuarios de energía eléctrica de los sectores industrial y comercial.
Al término de la sesión, los asistentes manifestaron su beneplácito por los avances realizados y dieron su apoyo para continuar las acciones emprendidas que conducirán a la eficiencia energética en todos los sectores consumidores del país.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.