Abril, 1996: Programa de Desarrollo y Reestructuración del Sector de la Energía 1995-2000

 

El pasado 12 de febrero en Tula. Hidalgo, el secretario de Energía, Dr. Jesús Reyes Heroles, presentó el Programa de Desarrollo y Reestructuración del Sector de la Energía 1995-2000, en una ceremonia en la que se contó con la presencia del presidente de la República Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León.

Como objetivo fundamental del programa presentado se señala:

«Fortalecer al sector energético nacional, a fin de aumentar su aportación a un desarrollo económico y social vigoroso, sustentable y equitativo, garantizando la rectoría del Estado en la materia y por esa vía contribuir a crear un México más próspero y soberano».

Cabe señalar que en el programa que orientará al sector energético de México durante los próximos 5 años. Ocupa un lugar prioritario el ahorro de energía, ya que es uno de los 8 objetivos específicos que este contempla, los cuales se indican a conmutación:

l. Propiciar una expansión rápida y eficiente del sector

2. Contribuir a la competitividad global de la planta productiva

3. Aprovechar la ventaja relativa de México en materia energética

4. Contribuir a un desarrollo regional más equilibrado

5. Propiciar la adecuada evolución de la~ empresa~ públicas del sector

6. Promover el ahorro y uso eficiente Je energía, tanto en las entidades del sector como en el conjunto de la planta productiva y de la sociedad

7. Propiciar un mayor desarrollo de las actividades económicas directamente relacionadas con el sector

8. Mejorar las condiciones de trabajo de quienes laboran en el sector, mediante el impulso a la productividad

Asimismo, la promoción del ahorro de energía se establece como una de las estrategias prioritarias del programa, señalando como principales acciones:

• Fomentar el aprovechamiento cabal del potencial de ahorro de energía instrumentando diversos programas orientados a elevar la eficiencia y evitar los dispendios en las propias instalaciones.

• Desarrollar programas institucionales en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que fomenten el ahorro y uso eficiente de la energía, conforme a metas específicas.

• Promover la ejecución de proyectos de uso racional de energía

• Continuar, dentro de un marco de amplia concentración con los sectores social y privado, el desarrollo y la implantación de normas de eficiencia energética en equipos y sistemas.

• Impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación en el campo del ahorro y uso eficiente de la energía.

En particular en lo que corresponde al ahorro de energía eléctrica, se señalan el conjunto de acciones que se llevarán a cabo en el período comprendido de 1995 al año 2000. Entre éstos se contempla la aplicación del Horario de Verano a partir de este 1996, la realización de proyectos demostrativos, a través del FIDE; así como otras acciones entre las que destacan: la reducción de pérdidas en los sistemas de transmisión y distribución del sector eléctrico: la puesta en marcha del programa de incentivos, mediante el cual se otorgarán bonificaciones económicas a los usuarios que adquieran e instalen algunos equipos de alta eficiencia: la continuación del desarrollo de proyectos; para rehabilitar sistemas de bombeo agrícola; y la aplicación de acciones para lograr ahorros de energía eléctrica en las instalaciones del gobierno federal.

Sin lugar a dudas, el programa constituye la orientación base sobre la cual se llevarán a cabo acciones para contar con un sector energético mejor integrado, más productivo y que contribuya cabalmente con el objetivo de este programa de lograr un desarrollo sustentable. En este marco, el ahorro de energía se reconoce como un elemento fundamental para lograrlo, tal como lo indicó el Presidente de la República en el mensaje que pronunció en esta ceremonia. «Nos proponemos fomentar el cuidado de los recursos naturales y la protección del medio ambiente a través del ahorro, el uso eficiente de la energía y la racionalización de su consumo».

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok