Julio, 1997: Acciones para Promover una Cultura de Ahorro de Energía Eléctrica
El pasado 28 de mayo, durante la trigésima segunda reunión del Comité Técnico del FIDE, se presentó, a manera de proyecto informativo, el Programa para Desarrollar una Cultura de Ahorro de Energía Eléctrica en los niños de Primaria.
Como parte de la exposición se hizo referencia a los esfuerzos desarrollados, entre los que destacan la producción, puesta en escena, grabación y distribución en video de la obra de teatro Electrón; la Segunda Jornada Comunitaria para el Ahorro de Energía Eléctrica; la elaboración y distribución de diversos materiales escritos; la instalación de exposiciones permanentes e itinerantes en museos, centros de ciencia y cultura y en el Sistema de Transporte Colectivo Metro; así como los proyectos para incorporar el tema de ahorro de energía eléctrica en el programa de estudios del 5º grado de primaria.
Como resultado de las acciones realizadas se ha logrado tener presencia, a través de las exposiciones permanentes, en 9 entidades del país, se han distribuido 400,000 publicaciones, han participado 88 escuelas primarias y 200 maestros; de esta forma se ha logrado transmitir conceptos y promover el desarrollo de una cultura de ahorro de energía eléctrica a más de 1.5 millones de niños.
En esta presentación se subrayó el hecho de que la experiencia de: los esfuerzos realizados, ha demostrado que es viable y necesario llevar a cabo proyectos que permitan tener una mayor cobertura, ya que los proyectos desarrollados han tenido muy buena aceptación por parte de autoridades de los sectores educativos nacional y estatales, también los maestros han manifestado su aceptación en la medida que estos proyectos son un apoyo importante para su labor de enseñanza de temas como electricidad y magnetismo que se: imparten en 5° grado de primaria; los padres de familia reconocen que el tipo de acciones desarrolladas han estimulado el interés y activa participación de los niños, quienes llevan los conocimientos adquiridos a sus propios hogares, donde aplican lo aprendido.
Por la importancia del tema y con base en los resultados y la experiencia obtenidos, el FIDE continuará con estas acciones para desarrollar esta cultura. Entre éstas destacan la organización de la Semana del Ahorro de Energía Eléctrica en Escuelas Primarias, la primera de las cuales se organizó en Mérida, Yucatán y se tiene contemplado organizar este mismo evento en otras ciudades del país; asimismo, en 1997 se llevarán a cabo proyectos para incorporar el concepto del ahorro de energía eléctrica en el programa de estudios de 5° grado de primaria, para lo cual se están definiendo las fechas de arranque con autoridades de los sectores educativos en los estados de Veracruz, México y Querétaro.
El desarrollo de una cultura de ahorro de energía es indispensable para asegurar la permanencia y generalización del uso racional de este recurso. En todos los niveles, por lo que su impulso es un tema prioritario.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.