Junio, 1996: Proyectos de Implementación Conjunta: Una Alternativa para Impulsar Programas de Ahorro de Energía Eléctrica
Como una de las conclusiones y compromisos que emanaron de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo – La Cumbre para La Tierra – celebrada en Río de Janeiro, Brasil, se estableció la urgente necesidad de reducir la emisión de gases de invernadero y el compromiso de alcanzar los mismos niveles que se registraron en 1990; la mecánica general para efectuar esquemas, que con un enfoque de mercado, estimule la aplicación de acciones tendientes a reducir este tipo de gases, se denominó «Implementación Conjunta» (Joy Implementation). En términos simplificados este tipo de proyectos permite obtener créditos ambientales a empresas que inviertan o financien proyectos para la reducción de la emisión de este tipo de gases, tanto en sus países de origen, como en otros que ofrezcan oportunidades.
En México, a fin de dar respuesta a los compromisos establecidos, la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca coordina los esfuerzos en los que participan otros organismos como el Instituto Nacional de Ecología y otros sectores como el energético, apoyado por la Secretaría ele Energía.
En particular, la Subsecretaría de Política y Desarrollo de la Secretaría de Energía, coordina el Grupo Sectorial de Energía sobre Cambio Climático e Implementación Conjunta, en el que participan: C.F.E., PEMEX, LyFC, IMP, IIE, CONAE y FIDE, a fin de contar con una política del sector energético en la promoción y comunicación de las distintas acciones que se desarrollan y que permiten reducir la emisión de gases invernadero.
Recientemente se inició la elaboración de una cartera de proyectos que tienen posibilidades de ser realizados a través del esquema de implementación conjunta, mismos que serán evaluados y en su caso apoyados para este fin. Dado que: el ahorro de energía eléctrica es una de las opciones más económicas para disminuir el bióxido de carbono, se considera que este tipo de proyectos tendrán gran prioridad a través de esquemas de implementación conjunta, por lo que en esta cartera de proyectos se incluyen programas preparados por el FIDE.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.