Julio, 1996: Taller sobre Motores Eléctricos en Montreal, Canadá
El Taller sobre Eficiencia Energética de Motores Eléctricos y Sistemas Electromotrices fue organizado por la Agencia Internacional de Energía y por el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, En él participaron especialistas de 7 países, representantes de instituciones promotoras del ahorro y uso eficiente de la energía en sus respectivos lugares, además de asociaciones de fabricantes de compresores de aire, sistemas de bombeo, NEMA y su homólogo canadiense: Brook Hansen Inc. Electro Federation.
El objetivo principal del evento fue conocer los diferentes proyectos que se están llevando a cabo en el mundo, para difundir el uso de los motores de alta eficiencia, así como las diferentes estrategias establecidas para incrementar y/o llegar a instituir un mercado autosostenido de esta tecnología.
Durante el Taller se destacó, entre otros temas, la importancia que ha tenido el otorgamiento de incentivos económicos que permitieron en los Estados Unidos y en Canadá, alcanzar una penetración del mercado de motores del 20 y del 65% respectivamente. Para fortalecer, aumentar y lograr la permanencia de este mercado, se están implementando en Canadá sistemas de normalización que permitirán, a partir de este año, incrementar la eficiencia de todo el mercado de motores al mínimo de eficiencia aceptado en sus programas de incentivos y, en los Estados Unidos, para octubre de 1997, todos los motores fabricados y comercializados en ese país, como equipo independiente o como parte de otro equipo, deberán ser de alta eficiencia.
En lo que respecta a la Unión Europea, diversos gobiernos de ese continente están realizando simultáneamente un estudio denominado «Energy Efficient Actions for Electric Motors”, enfocado a detectar los potenciales existentes por introducir diversas tecnologías que permitan incrementar la eficiencia en el uso de los sistemas electromotrices, teniéndose como uno de los objetivos principales implantar normas que regulen la eficiencia en los motores eléctricos en Europa.
Por otro lado, la presentación del FIDE causó gran interés ya que, además del programa de incentivos enfocado entre otras tecnologías a los motores de alta eficiencia y a los compresores de aire del tipo tornillo, se pondrá en marcha, en forma paralela, un programa de financiamiento que permita estimular la sustitución de motores viejos por motores de alta eficiencia. Cabe resaltar que el programa de incentivos, mexicano, se pondrá en marcha en este año.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.