Agosto, 1997: 5º Seminario Peninsular sobre Uso Racional de Energía
Con el apoyo del FIDE, durante los días 19 y 20 de junio se impartió el 5º Seminario Peninsular sobre el Uso Racional de la Energía, evento organizado por la Comisión Federal de Electricidad (División Peninsular), ATPAE. A.C. y el Instituto Tecnológico de Mérida, quien facilitó sus instalaciones para la impartición de las conferencias y el montaje de la exhibición de equipos y servicios para ahorrar energía eléctrica.
En representación del Ing. Mateo Treviño Gaspari, director general del FIDE, el gerente de Comercios y Servicios de este organismo, Ing. Luis R. Figueroa, declaró inaugurado el Seminario, destacando la importancia de que este tipo de reuniones se celebren no solamente en la ciudad de México, sino en localidades del interior de la República en donde se ubican usuarios con altos potenciales en ahorro de energía eléctrica.
Un total de 14 conferencias se presentaron ante aproximadamente 75 ingenieros del área electromecánica
que pretenden incursionar en la especialidad del ahorro de energía, de las cuales 4 estuvieron dirigidas al aspecto de iluminación, a cargo de los Ings. Elfego Romero, Gustavo Hernández, Joseph Rubenak y Antonio González Molina; 3 abordaron e l tema financiero y estuvieron a cargo del Ing. Leopoldo Rodríguez, Lic. Claudia Aguilar y Lic. Carlos Cardona, éste último del Instituto Internacional para la Comisión de la Energía con sede en Washington, D.C.
Siendo Mérida una localidad con clima cálido, no podían faltar las conferencias sobre refrigeración, aire acondicionado y diseño bioclimático, temas que fueron tratados por el Ing. David Rodríguez y el Dr. David Morillón, así como el tema de las ventajas que con el ahorro se logran en los renglones de mantenimiento y productividad, a cargo del Ing. Pablo Cola y Fernando Espinoza de los Monteros y, finalmente, las experiencias tenidas en proyectos de ahorro de energía en ámbitos industriales y comerciales a cargo de los Ingenieros Ramón Rosas Moya, Ismael Betanzos, Ramón Ovando y el representante del FIDE, Ing. Luis R, Figueroa, quien no solamente describió las acciones correctivas aplicadas en los centros comerciales y hoteles más prestigiados, sino los respaldos financieros que solventa el FIDE y que son calificados por los usuarios como atractivos desde cualquier punto de vista porque excluyen intereses y son reembolsables en periodos que no exceden a 3 años.
Al término del Seminario. los asistentes reconocieron que existen amplias posibilidades de desarrollo como profesionistas, ya que los usuarios de energía eléctrica se han podido convencer de los ahorros potenciales de sus negocios y de la factibilidad técnica y económica para desarrollar proyectos de este tipo, lo que sin duda generará mayor actividad en el gremio de la ingeniería electromecánica.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.