Noviembre, 1996: Inicio del Programa de Incentivos
El pasado 26 agosto dio comienzo, en cinco zonas de la División Norte, el proyecto de Alumbrado Doméstico del Programa de Incentivos, actividad que se vio seguida, un mes después, por el comienzo del mismo proyecto en tres agencias de León, Gto., en la División Bajío.
La meta para las localidades mencionadas, misma que se espera haber cubierto en los últimos días del próximo enero, es la sustitución de 425,000 focos incandescentes por lámparas fluorescentes compactas y circulares, lo que permitirá ahorrar 28 GWh por año y bajar la demanda pico en 9.5 MW. Con estas economías, un participante promedio pagará $439.00, menos por facturación eléctrica durante los siete años que dura la lámpara. Además, cada uno aho1nrá otros $130.00 en focos que no tendrá que sustituir en el mismo lapso. La CFE, por su parte, saldrá ganando $26 millones en el combustible no quemado (más de 60,000 barriles) y en la capacidad de generación que evitará. No menos importante es que se dejarán de emitir a la atmosfera 23,250 toneladas de contaminantes al año.
La meta prevista a nivel nacional para este proyecto, misma que se espera lograr a fines de I año 2000, es sustituir 6,100,000 focos, para ahorrar 402 GWh al año y reducir l 37MW en la demanda pico.
En la fotografía se muestra uno de los módulos de demostración y venta de lámparas, instalado en La Laguna.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.