Mayo, 1998: El Comité Técnico del FIDE reelige al Ing. Jorge Martínez Güitrón como su presidente
Durante la trigésima séptima sesión de trabajo del comité técnico del FIDE, celebrada el miércoles 11 de marzo, el Ing. Jorge Martínez Güitrón fue reelegido por unanimidad como presidente del FIDE, en atención a los importantes logros de la Institución durante el primer año de su gestión. En la misma sesión se reeligió como vicepresidente al Ing. Luis García Limón quien venía ocupando ese cargo con gran acierto.
En la citada reunión, a la que asistieron el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Ing. Rogelio Gasea Neri e Ing. Luis García Limón representantes de las principales cámaras empresariales del país, el Ing. Mateo Treviño Gaspari, director general del FIDE, presentó el informe anual del Fideicomiso, correspondiente a 1997, en el que se destacaron los nuevos alcances de los programas de ahorro de energía eléctrica.
Según el informe, algunas de las acciones más sobresalientes llevadas a cabo por el FIDE son : el Horario de Verano, que confirmó los beneficios para los que se implementó; la concreción de un préstamo del Banco Interamericano die Desarrollo a la Comisión Federal de Electricidad por 23.5 millones de dólares que permitirá desarrollar un programa de eficiencia energética a través del PIDE; una mayor participación de los usuarios en los programas de ahorro de energía; y la intervención del PIDE en programas de asistencia técnica a organismos internacionales y a empresas eléctricas de otros países para el diseño de sus propios programas nacionales de ahorro de energía eléctrica.
El Ing. Treviño mencionó que los ahorros obtenidos hasta 1997 gracias a los proyectos apoyados por el PIDE y considerando la permanencia de las medidas ejecutadas desde el inicio de sus actividades. Sin incluir el Horario de Verano, fueron de 1,556 Gwh en energía y 395 MW en potencia, de las cuales corresponde un monto de 118 Gwh y 69 MW a los proyectos concluidos el año pasado.
Los ahorros señalados representan un beneficio económico de 617 millones de pesos para los usuarios por reducciones en su facturación, y de 2,506 millones de pesos para el sector eléctrico por diferimiento de inversiones, ahorro de combustibles y reducción de gastos de operación.
Se estima en 1,100 Gwh en energía y 550 MW en potencia, la contribución del Horario de Verano durante 1997.
Además de los ahorros logrados durante el periodo en cuestión mediante la ejecución de los proyectos financiados por el FIDE y como parte del efecto multiplicador estimado, se cuenta con información que muestra que los ahorros de energía eléctrica obtenidos en empresas y organismos industriales, comerciales y de servicios, al finalizar 1997, con financiamientos de otras fuentes, son de 1937 Gwh en consumo y 459 MW en demanda, de los cuales 387 Gwh y 144 MW corresponden al último año.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.