Marzo, 2000: Convenio FIDE-Gobierno de Querétaro
En la población de Querétaro hay pruebas de conocimiento de los beneficios del ahorro de energía eléctrica, pero aun así se ejecutarán más acciones y se incorporarán más programas que permitirán mejorar costos de producción, ser más eficientes en el uso de la energía y por lo tanto tener ahorros, con un más sano crecimiento ambiental, a partir del convenio de concertación que firmaron el Gobernador, Lic. Ignacio Loyola Vera y el Director General del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, lng. Mateo Treviño Gaspari.
Se trata de que el gobierno, las empresas y los usuarios incorporen sistemas ahorradores de energía en sus instalaciones y en el alumbrado público.
Ejemplificó el Gobernador, que en la entidad se han llevado a cabo proyectos sobre alumbrado público en Querétaro y San Juan del Río, ciudades en las que también se han sustituido más de 70 mil lámparas incandescentes por ahorradoras (fluorescentes compactas), entre muy diversos usuarios.
En el ámbito empresarial hay interés en participar en este importante ahorro, por empresas instaladas en el estado como B-Ticino, que acaba de recibir el Sello FIDE que lo acredita como «Productor de Equipo Ahorrador de Alta Eficiencia».
Celanese Mexicana en su planta de Querétaro obtuvo el primer lugar en la categoría de Gran Industria en 1992 dentro del cer1tamen del Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica.
Kimberly Clark, en la misma categoría ocupó el tercer lugar en 1994. El Instituto Tecnológico Regional de Querétaro, TTQ, obtuvo el segundo lugar en la categoría de Instituciones Educativas en 1997.
Dijo el lng. Mateo Treviño que el ahorro energético no es una moda circunstancial, sino más bien una medida estructural, ya que incide en mejoras y en garantizar a las generaciones futuras la protección de nuestro entorno, el desarrollo sustentable y una sociedad al menos equivalente a la que recibimos.
Así, a partir de la primera crisis petrolera que se dio en 1973, todos los países del mundo, en menor o mayor grado, han llevado a cabo vigorosos programas de ahorro de energía eléctrica.
Citó el ejemplo de Japón, en donde a partir de 1973, lograron que mientras su economía creciera a más del doble, su consumo de energía primaria seguía siendo el mismo que tenía a principios del afio de 1970.
Un mérito adicional, es que esto se ha logrado atendiendo también a la parte ecológica, considerando que precisamente el elemento que genera el mayor volumen de contaminantes y que contribuye de manera más importante al «efecto invernadero», es el energético, por la utilización de combustibles fósiles para producir energía eléctrica y mover automóviles e industrias.
En este sentido hay que puntualizar que en nuestro país más de las tres cuar1tas partes de la energía que se consume proviene de la combustión de elementos fósiles.
Significa esto que en la medida en que la sociedad sea capaz de atenuar el crecimiento natural de la demanda de energía eléctrica, de esa manera contribuiremos a un mundo mejor.
De acuerdo con el convenio que se firmó, según explicó Armando Rivera Castillejos, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, FIDE se compromete a la impartición de cursos, seminarios y talleres de energía eléctrica.
A concretar el mayor número de proyectos ahorradores con los sectores productivos.
A efectuar diagnósticos energéticos que permitan tomar decisiones sobre uso eficiente de energía a los interesados en la materia.
Propiciar la difusión de los programas del FIDE a través de material impreso.
Impulsar la compra de lámparas ahorradoras a usuarios domésticos y hacerlas llegar mediante esquemas muy atractivos a los trabajadores y empleados del gobierno.
Propiciar que los niños se formen un concepto claro de la cultura del ahorro.
Además, se buscará incorporar asistencia técnica para la formación de comités de ahorro de energía eléctrica en empresas y municipios. En este evento el lng. Mateo Tmviño informó que quedó establecida la delegación estatal del FIDE, la cual quedará a cargo el lng. Cuauhtémoc Suárez Meza, antiguo superintendente de la C. F. E. en Querétaro.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.