Noviembre, 2000: Capacitación de Promotores Ambientales en el Distrito Federal

El día 20 de septiembre del año en curso el FIDE llevó a cabo un taller para promotores ambientales, en el marco de la semana de capacitación organizada por la Dirección de Educación Extraescolar del Distrito Federal a la que asistieron maestros de Educación básica que cumplen la función de promotores ambientales.

El FIDE apoyó esta iniciativa a través de un taller al que asistieron 94 profesores y los participantes reflexionaron acerca de la problemática ambiental del Distrito Federal y, en este contexto, analizarán la importancia del uso racional de la energía eléctrica, así como la necesidad de llevar a la práctica acciones concretas para el ahorro de este recurso en el ámbito cotidiano, además de que conocieran los materiales del FIDE, para apoyar la promoción de una cultura de ahorro de energía en primaria y secundaria.

Los participantes opinaron que el trabajo en el taller fue excelente plantearon comentarios como los siguientes:

  • «Nos proporcionaron materiales valiosos para desarrollar nuestro trabajo»
  • «Muy dinámico y participativo, con mucha información y formación»

Por otra parte, los asistentes al taller que calificaron como bueno el trabajo realizado en el mismo señalaron:

  • «Hace falta mayor concienciación de la población acerca del tema y es bueno empezar por la escuela»

Con relación a la utilidad de la información proporcionada durante la realización del taller, los participantes indican que era útil para el desarrollo de su tarea como promotor ambiental.

Apoyaron esta afirmación con expresiones como las siguientes:

  • «Recibí información y materiales para difundir con los asesores ambientales para que a su vez ellos puedan trabajar en las escuelas»
  • «Creó inquietud en nosotros para lograr una conducta y una cultura de ahorradores»

Durante la realización de actividades se tomó en cuenta que la tarea de los promotores consiste en «educar formando, informando y aportando elementos alternativos que promuevan de manera responsable el cambio de hábitos y valores respecto al uso y conservación de los recursos naturales, particularmente durante el consumo de la energía eléctrica».

De esta manera, durante el desarrollo de los trabajos, los participantes en el talli3r obtuvieron información suficiente para identificar la problemática que genera la necesidad de promover una cultura centrada en el uso racional de la energía eléctrica y conocieron propuestas concretas para involucrar a otros maestros en esta tarea.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok