Julio, 2001: Capacita el FIDE a maestros y alumnos de 17 estados

 

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), ha capacitado en la aplicación -del uso racional y eficiente de la electricidad, y en consecuencia a la protección de nuestro ecosistema, a poco más de 1 millón 80 mil alumnos de escuelas primarias y secundarias de 17 estados del país.

Esto se ha logrado durante los 3 primeros años de existencia del Programa Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica, (EDUCAREE), que a través de 27 mil maestros, ha difundido conocimientos teóricos y prácticos acerca del esfuerzo que implica la generación, transmisión y distribución del vital fluido.

El FIDE capacitó en primer término a los mentores, para instruirlos en la aplicación de consejos prácticos de cómo ahorrar electricidad, mismos que posteriormente dieron a conocer a sus alumnos, para habituarlos en HI uso adecuado y eficiente del fluido eléctrico, a fin de que los utilicen en su vida cotidiana, tanto en su hogar como en la escuela.

Maestros y alumnos son adiestrados por EDUCAREE con el apoyo de diversos materiales impr1esos y audiovisuales, en los cuales se especifican de manera sencilla y eficaz los beneficios que implica el ahorro de la energía eléctrica, tanto en materia económica como en el importante aspecto de la protección ambiental, que se logra al disminuir la emisión de gases originados por la quema de combustibles fósiles para producir la electricidad.

Otro aspecto relevante que contempla el Programa EDUCAREE, es la participación de los padres de familia, y se coordina con actividades realizadas en empresas y organismos que usan la electricidad como insumo principal.

Además, EDUCAREE abarca la instalación de exposiciones permanentes e itinerantes alusivas, destinadas principalmente a niños y jóvenes en Museos Interactivos y Centros de Ciencia y Tecnología. Hasta aliara hay 15 exposiciones permanentes en diversos museos del país, entre los que se encuentran, en la ciudad de México, el Museo Universum, de la UNAM; el Papalote Museo del Niño, el Museo Interactivo del Medio Ambiente y El Manantial.

En el interior de la República, están, entre otros, los Museos Explora, en León, Gto.; Descubre, en Aguascalientes, Ags.; El Central Cultural Alfa, en Monterrey, N.L.; La Burbuja, en Hermosillo, Son.; El Centro de Ciencias, en Culiacán1, Sin.; El Caracol, en Ensenada; B.C. y El Chapulín, en Saltillo, Coah.

En todos ellos, la finalidad es generar hábitos conscientes en materia de ahorro de energía eléctrica, no sólo entre los niños y los jóvenes, sino también, entre la población en general.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok