Agosto, 2001: Reconocimiento del FIDE a empresas de proyectos exitosos de ahorro de energía

 

El jueves 25 de julio, en el Auditorio del Museo Tecnológico de la CFE, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 264 empresas e instituciones que han establecido exitosos proyectos de ahorro de energía eléctrica con el apoyo del FIDE.

La ceremonia estuvo presidida por el lng. Alfredo Elías Ayub, Director General de la CFE, quien hizo hincapié en la importancia que tiene para el progreso y desarrollo de nuestro país la implantación de una cultura de ahorro que permita mayor eficiencia energética. Además, expresó que gracias al esfuerzo de los sectores productivos del país y mediante los programas de ahorro de energía que impulsan la CFE y el FIDE, México ha logrado disminuir la demanda en 1,500 MW durante los últimos 10 años, equivalente a la capacidad instalada de 3 grandes plantas generadoras del fluido.

El titular de la CFE dijo que actualmente la institución lleva a cabo el programa más ambicioso de construcción de infraestructura, con 19 centrales en proceso de edificación, lo que aunado a los proyectos ahorradores de electricidad, permitirá a la industria mexicana y al país en su conjunto, seguir adelante piara ser cada vez más competitiva.

Por su parte, el lng. Mateo Treviño Gaspari, Director General del FIDE, destacó que a lo largo de su existencia, el FIDE ha promovido y apoyado en forma directa 1,869 proyectos, habiéndose determinado otorgar un reconocimiento a las 264 empresas e instituciones, que son ejemplo en la generación del efecto multiplicador, estrategia fundamental que ha venido aplicando el FIDE. También expresó que quienes reciben el reconocimiento han acreditado, con resultados, que los proyectos de ahorro de energía son técnicamente factibles y económicamente rentables; confirmando así que las acciones de eficiencia energética no son un gasto, sino una inversión productiva.

El lng. Mateo T1reviño señaló que los proyectos realizados muestran ahorros de energía entre el 15 y el 50%, recuperándose la inversión en periodos que van de 6 meses a 3 años, por lo cual estos recursos se pagan con los propios ahorros, dejando beneficios económicos adicionales por largo tiempo.

Por otro lado, dijo que el efecto multiplicador alcanzado sin la participación del FIDE es en promedio de 5.5 veces; sin embargo, en casos como el de servicios municipales es superior a las 50 veces, lo cual refleja la gran acción detonante de los programas realizados.

También mencionó algunos resultados relevantes alcanzados en otros campos por parte de la CFE, el PAESE y del FIDE, durante los últimos 10 años, como son:

• La instalación de 24,989 motores eléctricos, 927 compresores, 1,906,904 sistemas de iluminación de alta eficiencia, a través del Programa de Incentivos y Desarrollo de Mercado; programa que se realiza con financiamiento del BID, CFE y del propio FIDE, con la participación de fabrican1tes y distribuidores de equipo.

• Sustitución de 8,430,000 focos incandescentes por lámparas de alta eficiencia.

• Aplicación del Horario de Verano durante 6 años consecutivos.

• Sustitución de 8,789 equipos de aire acondicionado por sistemas de alta eficiencia.

• Distribución de casi 50 millones de publicaciones en general, propiciando el efecto multiplicador y la cultura del ahorro de energía.

• 674 cursos y 204 talleres impartidos, habiéndose capacitado a 15,900 personas.

• Realización continúa del Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica en 9 certámenes, con la participación de más de 500 empresas.

• Otorgamiento del Sello FIDE a 1,055 modelos de equipos de alta eficiencia.

• Asistencia técnica a 5 países en materia de eficiencia energética.

Los programas antes mencionados han permitido alcanzar ahorros directos de 1,531 MW y 3,375 GWh anuales hasta el año 2000, cifra esta última que al aplicar el efecto multiplicador evaluado y la persistencia de las medidas, arroja un monto de 11,322 GWh al año, que equivalen al 7.5% del consumo eléctrico nacional.

Por último, el lng. Treviño mencionó que la importancia de los resultados señalados, le ha otorgado a nuestro país una posición de liderazgo en la materia en América Latina y un amplio reconocimiento internacional.

A nombre de las empresas galardonadas, el lng. Guillermo Álvarez Cuevas, Director General de la Cooperativa La Cruz Azul, agradeció a la CFE y al FIDE por impulsar el uso racional de este recurso que tantos beneficios propicia a la humanidad.

Puntualizó que resulta imperativo emplear la energía eléctrica de manera eficiente, a fin de disminuir el impacto sobre el medio ambiente, reducir costos y dar mejor uso a los recursos naturales no renovables.

Entre las empresas que obtuvieron el reconocimiento se encuentran Industrias Resisto!, Liverpool, Medica Sur, Cervecería Cuauhtémoc, Nissan, Apasco, Universidad Iberoamericana, Vitrocrisa, Semex, Hoteles Fiesta Americana, Hospital ABC, Lala Alimentos, y muchas otras.

En el evento estuvieron como invitados especiales el lng. Luis García Limón, Vicepresidente del Comité Técnico del FIDE; el lng. Arturo Hernández, Director de Operación de la CFE; el lng. Melesio Gutiérrez, Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría; el lng. Francisco J. Reed Martín del Campo, Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas; el M. en C. Odón de Buen Rodríguez, Director General de la CONAE y el lng. Alejandro López Arcea, Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok