Mayo, 2002: El Tecnológico de Monterrey Invierte por el Futuro
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) llevó a cabo un proyecto de ahorro de energía eléctrica en su Campus Monterrey, el cual consistió en aumentar la eficiencia de los sistemas de acondicionamiento ambiental e iluminación en sus instalaciones.
El ITESM cuenta con 25 campus distribuidos en diferentes entidades de la República.
Por su parte el Campus Monterrey cuenta con 55 hectáreas, en las cuales existen más de 16 hectáreas de construcción, se ubican 7 edificios de aulas con más de 200 salones y auditorios; 125 espacios para laboratorios; un centro de actividades estudiantiles polivalente con capacidad para 1,200 personas, instalaciones culturales y deportivas en las que destacan el estadio con 35,000 asientos, el gimnasio con 2,500 lugares y el auditorio con 1,800 butacas, entre otros.
Los resultados obtenidos por el usuario, que realizó un monitoreo con mediciones puntuales de las demandas máximas y consumos, se presentan a continuación:
CONCEPTO | AHORRO MENSUAL | INVERSIÓN ($) | PERIODO DE RECUPERACIÓN (años) | ||
DEMANDA (Kw) | CONSUMO (kWh) | IMPORTE ($) | |||
Control acondicionamiento ambiental | 101.0 | 64,451 | 26,516.03 | 759,708.4 | 2.4 |
Iluminación | 80.0 | 40,330 | 16,535.46 | 490,525.46 | 2.5 |
TOTAL | 181.0 | 104,781 | 43,051.49 | 1,250,233.86 | 2.4 |
EL PRESUPUESTO, UNA RAZON DE PESO
En una zona de clima cálido, como la de la ciudad de Monterrey, N.L., es de absoluta importancia disponer de un sistema inteligente que controle el acondicionamiento ambiental dando respuesta real a las necesidades de confort.
Por razones presupuestales el proyecto se llevó a cabo en dos etapas.
En la primera se controló un chiller de tipo tornillo de 450 TR, mientras que en la segunda fueron las manejadoras de aire de las unidades tipo paquete y otro chiller de 500 TR, además de eficientar el sistema de iluminación en la biblioteca.
Las expectativas de ahorro debidas a las medidas implantadas en la primera etapa ascendían a 785,460 kWh anuales, equivalentes a $289,049.00 según los cálculos que se muestran en el siguiente cuadro.
SITUACIÓN | DEMANDA MAXIMA (kW) | CONSUMO ANUAL (kWh) | IMPORTE ANUAL ($) * |
ANTES DEL PROYECTO | 1,487.6 | 5,498,172 | 2,023,327.30 |
DESPUÉS DEL PROYECTO | 1,487.6 | 4,712,712 | 1,734,278.02 |
AHORRO | — | 785,460 | 289,049.28 |
INVERSIÓN ($) ** | 574,461.74 | ||
PERIODO DE RECUPERACIÓN (años) | 2.0 |
* Considerando un precio medio de $0.368- $/kWh.
** Incluye IVA. EL FIDE financió $400.000.00.
De la misma manera enseguida se muestra el ahorro consolidado en la segunda etapa.
ACCIONES | AHORRO ANUAL | INVERSIÓN ($) | PERIODO DE RECUPERACIÓN (años) | ||
DEMANDA
(kW) |
CONSUMO
(kWh) |
IMPORTE ($) | |||
Control acondicionamiento ambiental | 92.0 | 703,104 | 289,265.76 | 759,708.40 | 2.6 |
Iluminación | 76.4 | 439,968 | 161,909.64 | 490,525.46 | 3.0 |
TOTAL | 168.4 | 1,143,072 | 451,175.40 | 1,250,233.86 | 2.8 |
SOLUCIONES PRACTICAS A SIMPLE VISTA
Es importante señalar que el sistema de iluminación de la biblioteca no había sido proyectado conforme a las técnicas que marca la ingeniería de iluminación, lo que dio como resultado no sólo consumos excesivos de energía eléctrica, sino un nivel de
iluminación deficiente para las tareas ahí desarrolladas.
El éxito del proyecto se basó en una solución tan simple como práctica, que permitió
reducir costos y hacer viable el proyecto. Si bien no fue necesario reproyectar el sistema -eliminando así las dificultades que implicaba instalar nuevos luminarios-, en cambio se aprovecharon los cajones donde se colocaron dos gabinetes con reflectores de aluminio.
En general puede afirmarse que los ahorros obtenidos por las acciones emprendidas en ambas etapas comprueban que el planteamiento hecho por el usuario estaba debidamente sustentado en los estudios de ingeniería de detalle que desarrolló, lo cual es sin duda un factor clave para el éxito de este proyecto.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.