Julio, 2002: Difusión de un Programa de Ahorro de Energía Eléctrica para los Usuarios Domésticos de Luz y Fuerza del Centro
Luz y Fuerza del Centro y el FIDE iniciaron el Programa de Difusión del Ahorro de Energía para los Usuarios Domésticos, mediante el cual se orienta a los usuarios de la zona que abastece esa empresa eléctrica, que comprende el Distrito Federal, municipios conurbados y los Estados de México, Morelos e Hidalgo, en materia de por qué y de cómo ahorrar energía eléctrica.
Como resultado de este programa se distribuirán a través de 30 puntos de venta, ubicados en igual número de agencias y en la Sala de Iluminación, localizada en el Túnel de la Ciencia del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), estación La Raza, un millón de volantes, que explican los beneficios de usar lámparas fluorescentes compactas, en sustitución de focos incandescentes en los hogares.
Asimismo, se distribuirán 100,000 ejemplares del cuento «Tomás y la energía eléctrica» y 50,000 ejemplares del cuento «Inspectores de energía».
Serán distribuidos también 4,000 audiovisuales dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, donde se explican las diferentes etapas para generar y distribuir energía eléctrica, cuáles son las necesidades que en materia de recursos naturales tiene la producción de electricidad en México y cuál es su impacto sobre el medio ambiente.
En este mismo audiovisual se señalan de manera muy clara las medidas que se pueden aplicar para evitar los desperdicios de electricidad, así como las tecnologías que existen en el mercado y que elevan considerablemente la eficiencia en el uso de este recurso.
A fin de reforzar estas actividades, también se lleva a cabo la promoción del uso de lámparas fluorescentes compactas, atendiendo a la importancia de la iluminación en el sector doméstico, y su contribución al consumo global de las viviendas.
Con este programa, mediante recomendaciones concretas y de fácil aplicación, se contribuye a que los usuarios de LyFC hagan un mejor uso de la energía eléctrica y con ello reduzcan su gasto por este concepto; adicionalmente se contribuye a crear una cultura del ahorro de energía para que las futuras generaciones asuman la eficiencia energética como un hábito consciente y, con ello, aseguren la permanencia de este tipo de acciones.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.