Noviembre, 2001: Nuevo diseño de la iluminación en una tienda departamental
Durante la construcción de una tienda departamental, ubicada en Boca del Río, Ver., se realizó un estudio comparativo entre un sistema de iluminación convencional y uno de alta eficiencia, para decidir cuál sería instalado. La elección dependió tanto del ahorro de energía eléctrica como de la calidad y comodidad que se requiere en este tipo de comercio.
La tienda, llamada Rodoreda, forma parte de una pequeña cadena de cuatro tiendas ubicadas en la misma localidad. Se encuentra dividida en los departamentos de ropa para damas, caballeros y niños; de perfU1mería, lencería y zapatería; además de bodegas y oficinas.
Inicialmente, el contratista presentó al propietario un proyecto que consideraba la instalación de sistemas convencionales. A partir de esa información, se hicieron modificaciones considerando, el uso de un sistema de alta eficiencia con el cual, a un precio medio vigente de 0.40 $/kWh, se obtendría un ahorro de $191,462.40 anuales. De esta manera, las viabilidades técnica y económica dependían sólo del costo diferencial entre ambos sistemas.
En la siguiente 1tabla se muestra el comparativo de las inversiones necesarias para cada caso:
La inversión necesaria para adquirir el sistema convencional ascendía a $723,721.00, mientras que el sistema de alta eficiencia tenía un costo de $987,716.00, es decir, un costo adicional de $263,995.43, mismo que podía recuperarse en tan sólo 1 .4 años, debido al ahorro en el importe anual de la energía eléctrica.
Con objeto de facilitar la instalación de equipo ahorrador en nuevas construcciones, HI FIDE otorgó para este proyecto de financiamiento, sin intereses, $250,000.00, reembolsables en 17 meses.
Además de haber sido un magnífico negocio para el usuario, el proyecto en Rodoreda permitió demostrar cualitativa y cuantitativamente las ventajas de invertir en equipo de alta eficiencia desde la etapa de construcción. Dichas otras palabras, la instalación de equipo eficiente desde un principio garantizó que en lo sucesivo, se verían disminuidos los costos de operación, y en consecuencia, se pagaría un importe menor por el consumo de energía eléctrica.
Del mismo modo, la elaboración de un proyecto adecuado desde su diseño evita las indeseables inversiones posteriores, necesarias para modificar un sistema convencional, a fin de disminuir los altos consumos de energía.
Como en otros casos semejantes, en esta tienda departamental no sólo se obtuvieron ahorros por el menor consumo de energía eléctrica, sino que el número de luminarias también disminuyó de 2,325 a 2,135. Lógicamente, esto redundó en menores costos de man1tenimiento y reposición que beneficiaron al usuario.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.