Febrero, 2003: Beneficios económicos por estrategias de ahorro en Molinos del Fénix
La empresa Molinos del Fénix, S.A. de C.V. contrató a una firma consultora para llevar a cabo un estudio demostrativo de ahorro de energía eléctrica en los equipos y sistemas auxiliares de su planta ubicada en Saltillo, Coahuila.
Fabricante de !harina de trigo y pastas, la empresa comercializa sus productos en el mercado nacional e internacional. Con el apoyo del FIDE hizo un diagnóstico energético de segundo nivel para determinar, evaluar y demostrar, tanto técnica como económicamente, la existencia de los potenciales de ahorro del fluido eléctrico en su planta.
Molinos del Fénix cuenta con un factor de potencia mensual de 95%, lo que la hace acreedora a bonificaciones; sin embargo, el interés de sus directivos por la mejora en la eficiencia, es continuar con las estrategias de ahorro de la energía eléctrica.
De hecho, el estudio energético resultó un reto por tratarse de una planta con altos estándares de calidad y rendimiento, donde el aprovechamiento de los sistemas de procesos y servicios, expresa el profesionalismo de su personal.
Una vez conocidas las condiciones operativas de la planta, se propusieron medidas que garantizaban reducciones importantes en la demanda y el consumo anual de energía eléctrica, las cuales repercuten en ahorros económicos qu1s ascienden a $ 586,449 al año.
Si se considera que la inversión requerida se recupera en un año, Molinos del Fénix ha tenido la oportunidad de comprobar, en sus propias instalaciones y al igual que muchas otras empresas del ramo alimentario, que los proyectos de ahorro de energía son un buen negocio y permiten importantes ahorros en la facturación de Emergía eléctrica.
De acuerdo con los potenciales de ahorro estimados por el diagnóstico energético, se optó por reducciones en tiempos de proceso, eliminando la operación en vacío de motores eléctricos, aparte de la sustitución por motores de alta eficiencia.
Por otra parte, la eliminación de fugas de aire en las tuberías y el cambio del aceite en los compresores, permiten abatir el consumo de energía eléctrica y el costo energético asociado. Lo mismo sucede si se pone en condiciones óptimas el sistema ele iluminación y se usa una fotocelda para el control del alumbrado, entre otras medidas ahorradoras previstas.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.