Marzo, 2003: Beneficiará la nueva NOM de refrigeradores a un millón y medio de hogares
A partir de mayo próximo, cada uno de los hogares mexicanos que adquieran refrigeradores domésticos nuevos, ahorrará más de mil pesos anuales en consumo de energía eléctrica, al susti1tuir sus aparatos con ocho años de antigüedad o más, por los equivalentes en tamaño, que saldrán al mercado con la mayor eficiencia que existe actualmente en el mundo.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE) dio a conocer, el pasado 15 de enero, la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM-015-ENER-2002) de eficiencia energética para refrigeradores y congeladores electrodomésticos, de los cuales se prevé la venta, en 2003, de más de un millón y medio de unidades de diferentes marcas y tamaños.
Con su aplicación, obligatoria para los aparatos de fabricación nacional y para los procedentes de otros países, los consumidores tendrán la garantía de adquirirlos con las eficiencias que fijan los más avanzados estándares internacionales.
En este sentido, los consumos de energía eléctrica (30% menos) y los métodos de prueba que establece esta nueva norma estarán homologados con los que existen en Estados Unidos y Canadá, que están a la vanguardia en el mundo.
Con esta medida, que actualiza por segunda ocasión la norma vigente desde 1995, se estima que el país ahorrará durante el presente año el equivalente a lo que consumieron los hogares de Tlaxcala y Durango en el 2001, es decir, 650 GWh.
Asimismo, continuará siendo obligatorio, en beneficio de los usuarios, que cada refrigerador nuevo exhiba en un lugar visible la etiqueta con la información sobre la eficiencia energética del aparato, la cual será proporcionada en forma más clara para el consumidor e indicará el porcentaje de ahorro de energía que podrá obtener al adquirir el aparato que haya seleccionado.
Según estudios de la CONAE, más de la mitad de los casi 15 millones de refrigeradores que existen en nuestro país, tienen de siete a 20 años de uso y, por lo mismo, son altamente ineficientes en términos de consumo de energía. Es por ello que el Gobierno Federal, mediante programas de financiamiento, apoya la reposición de estos equipos por los nuevos, que tienen una mayor eficiencia energética.
A los refrigeradores corresponde, aproximadamente, el 30% de la el19ctricidad que se consume en los hogares de zonas de clima cálido, y de 10 a 15% de lo que en 1esas regiones consume un hogar con aire acondicionado.
Con la expedición de este nuevo ordenamiento, la CONAE cumple con su obligación de incrementar el ahorro de energía, la preservación de nuestros recursos energéticos y el cuidado del ambiente.
Cabe señalar que previamente, la CONAE publicó en el DOF el proyecto de esta norma como resultado de un proceso de consulta y consenso que llevó a cabo con los diversos sectores involucrados. Concluido el plazo de 60 días para que el público en general presentara sus comentarios, éstos fueron analizados por el Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos, que se encargó de efectuar las modificaciones procedentes.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.