Abril, 2003: El FIDE promueve en INFONAVIT el ahorro de energía
El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el INFONAVIT promoverán la cultura del ahorro de energía eléctrica entre empleados y trabajadores del organismo federal, así como entre sus familias y, con ese propósito, inauguraron, el 10 de marzo, la Semana del Ahorro de Energía Eléctrica en las instalaciones oficiales del instituto.
El Director General del Fideicomiso, ingeniero Mateo Treviño Gaspari, anunció en ese acto que en este año México podrá ahorrar alrededor de 4 mil Gigawatthora de energía eléctrica -30% más que en el 2002-, como consecuencia de los programas que se concluirán y los que aún están en proceso de desarrollo en los sectores productivo y doméstico del país.
Esta disminución será posible gracias al uso eficiente y racional del importante fluido eléctrico que el FIDE promueve en toda la república, y a la colaboración de organismos como el INFONAVIT que han mostrado interés en propiciar en sus instalaciones, en los edificios promovidos por el instituto y en 11 delegaciones estatales de todo el país, la utilización de la electricidad de manera eficiente, sin derroche ni despilfarro.
Los trabajadores del organismo, por su parte, se comprometieron a convertirse en agentes promotores del ahorro de electricidad, apoyados en el hecho de que el instituto ofreció financiarlos en condiciones muy ventajosas -a precios de fábrica y sin intereses- para que puedan adquirir e instalar en sus domicilios lámparas ahorradoras, mismas que podrán pagar a través de descuentos vía nómina y con la disminución consecuente en el consumo de energía eléctrica.
En el evento participaron también el arquitecto Rafael Rivapalacio, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del INFONAVIT, el ingeniero Gustavo Martínez Pérez, representante del Director General del organismo, Víctor Manuel Borrás y el licenciado César García Lara, Director del Sector Empresarial, así como Carlos Macedo, de la Dirección de Administración.
El dirigente sindical exaltó el convenio con el FIDE que permitirá que los trabajadores paguen lámparas ahorradoras en 16 catorcenas y reiteró que estos beneficios, así como la incorporación de medidas para lograr el uso racional y eficiente de la electricidad en los conjuntos habitacionales «‘ del Instituto, en los edificios del mismo, en todo el país, además de, en los hogares de los trabajadores. Cada lámpara eficiente que se instale permitirá un ahorro del 75% con relación al foco tradicional incandescente, que sustituye; asimismo, estas lámparas duran hasta 10 veces más.
Rivapalacio pidió a las mujeres trabajadoras que apliquen en sus hogares los 20 consejos que para ahorrar electricidad promueve el FIDE, para evitar derroches y obtener beneficios económicos reales.
Al finalizar la ceremonia, en la explanada de las oficinas centrales, varios hijos de trabajadores escenificaron una obra artística en la cual se narra la tragedia que para la humanidad será en el futuro, el mal uso de los recu1rsos naturales y el abuso de los energéticos hasta su agotamiento. Los pequeños estaban disfrazados con la alegoría relativa al tema.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.