Febrero, 2008: Misión de Expertos del FIDE, con funcionarios de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala
En atención a la solicitud de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica de la República de Guatemala, (CNEE), en días pasados, los ingenieros Pablo Enrique Realpozo Del Castillo, Director General del FIDE y Fernando Rivera Hernández, Gerente de Programas Internacionales, sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios guatemaltecos, para tratar el tema de la eficiencia eléctrica en ese país, con base en las experiencias del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica.
Participaron en las reuniones de trabajo los ingenieros Carlos Colom Bickford, Presidente de la CNEE; Marinus Arie Boer Johannessen, Gerente General del Instituto de Electrificación (INDE); Jorge García Chiu, Viceministro de Energía y Minas; Romeo Rodríguez, miembro del Consejo Directivo INDE; César Fernández, Director de la CNEE y Sergio O. Velasquez M. Gerente General El Presidente de la CNEE, ingeniero Colom Bickford, expuso la situación y estructura del sector eléctrico guatemalteco, así como la necesidad de realizar programas prioritarios de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, en la medida en que se resuelve en el corto plazo la falta de capacidad para satisfacer la creciente demanda del fluido eléctrico.
Por su parte, El FIDE aportó sus experiencias al respecto y dio a conocer su organización, beneficios y logros alcanzados en el uso racional y eficiente de la electricidad en México, y destacó su visión técnica y financiera hacia el año 2012.
Asimismo, presentó los diferentes programas y proyectos ejecutados por el Fideicomiso en armonía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su interacción con la Prospectiva del Sector Eléctrico y la Estrategia Nacional de Cambio Climático impulsados por el Gobierno Mexicano.
Al término de la presentación, el FIDE confirmó a los funcionarios de la CNEE la disposición de la CFE y del FIDE, para compartir sus experiencias y establecer acciones de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica para contribuir así a la mitigación de los efectos del cambio climático y al mejoramiento del medio ambiente de Guatemala.
Con base en los trabajos realizados, se prepararon presentaciones para el Presidente de la República de ese país, ingeniero Álvaro Colom Caballeros y para el Ministro de Energía y Minas, ingeniero Carlos Ivan Meany Valerio.
La Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala tiene como misión crear condiciones propicias y apegadas a la Ley para que las actividades de generación, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica sean susceptibles de ser desarrolladas por toda persona, individual o jurídica que desee hacerlo, de acuerdo con las Normas técnicas, precios justos, medidas disciplinarias y todo el marco de acción que permita a los empresarios y usuarios, condiciones de seguridad y reglas de acción claras para participar con el ahorro y uso eficiente de la electricidad en su país.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.