Febrero, 2008: Presentación de las Oportunidades de Ahorro y Uso Eficiente de la Electricidad para Municipios Yucatecos

La Universidad Tecnológica Metropolitana a través del Centro de Atención Tecnológica en Energía, CATE, llevó al en el auditorio de la Secretaria de Fomento Económico del Estado de Yucatán ante la presencia de alcaldes de 25 municipios del Estado, la presentación de las oportunidades de ahorro y uso eficiente de electricidad para municipios, debido a la iniciativa de la Junta de Electrificación del Estado de Yucatán (JEDEY) y a los resultados obtenidos por la Universidad Tecnológica Metropolitana en proyectos como los que se realizaron en el Municipio de Progreso.

Se ha detectado que existen 3 áreas con oportunidades de Ahorro de Energía eléctrica muy importantes y una más que influye directamente en las condiciones de vida actuales de algunos municipios.

Estas cuatro áreas de oportunidad son:

  1. Beneficios en el sistema de bombeo de agua potable
  • Ahorros del 40 al 60% en la facturación.
  • Mejor servicio y suministro de agua potable a la población
  • Reducir gastos por mantenimiento y operación
  • Ahorro en agua y protección del manto Acuífero
  • Aprovechamiento de los recursos humanos en otras actividades Capacitación del personal
  1. En los Edificios Municipales
  • Ahorros del 20 al 40% de la facturación
  • Modernizar las instalaciones actuales de los Edificios Municipales
  • Brindar mejor servicio al público en áreas más confortables
  • Aprovechamiento de los recursos
  • Atracción al turismo
  1. En el sistema de alumbrado público
  • Ahorros del 100% por facturación de electricidad
  • Ofrecer a la población un servicio constante de iluminación automática para áreas como canchas, parques
  • Aplicaciones alternas como riego de jardines, fuentes, decoración
  • Aprovechamiento de los recursos humanos.
  1. Beneficios en comunidades sin energía eléctrica
  • Atender a la demanda de la población sin energía eléctrica
  • Brindar servicios básicos que incidan en la salud y calidad de vida
  • Involucrar en el desarrollo tecnológico a las comunidades alejadas
  • Rendición de cuentas

La Universidad Tecnológica Metropolitana a través del Centro de Asistencia Tecnológica en Energía, proporciona para cada tipo de estudio un documento con los resultados obtenidos, propuestas, cálculos realizados y con las fichas técnicas de los equipos necesarios para obtener los ahorros.

Todos los servicios tienen un costo que va de acuerdo a la magnitud y complejidad de cada proyecto.

Los servicios son realizados por personal calificado y equipo especializado para poder garantizar que los estudios son realizados de la mejor calidad.

Además de contar con el respaldo de instituciones reconocidas como son la Comisión Nacional de Ahorro de Energía (CONAE) y el Fideicomiso para el Ahorro de energía (FIDE).

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok