Febrero, 2008: El FIDE participó en la Primera Semana de Cultura Ambiental Zapopan 2007

La Primera Semana de Cultura Ambiental Zapopan 2007 se llevó a cabo en la Plaza Las Américas – Juan Pablo II de Zapopan, Jalisco.

Este evento fue organizado por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Zapopan, con el lema “POR LA TIERRA EN QUE VIVIMOS ¿Qué puedes hacer TÚ?”.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ing. Juan Sánchez-Aldana Ramírez, Presidente Municipal de Zapopan, acompañado de las siguientes personalidades:

  • Ing. Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
  • Ing. José de Jesús Álvarez Carrillo, Delegado de SEMARNAT en Jalisco
  • Lic. Martha Ruth del Toro Gaytán, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Jalisco (SEMADES)
  • Dr. Juan de Jesús Taylor Preciado, Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (CUCBA)
  • C. Abel Correa Arellano, Regidor Presidente de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de Zapopan
  • Arq. Justo Edmundo Osorno Vizcaíno, Director de Ecología y Fomento Agropecuário de Zapopan
  • Ing. César Coll Carabias, Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA)

El programa académico de la Semana Ambiental consistió en 3 conferencias internacionales y 3 magistrales, 5 paneles de especialistas y 5 diálogos con la ciudadanía.

El programa educativo consistió en 14 talleres infantiles impartidos por igual número de instituciones, entre las que se encuentran:

Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Zapopan: Museo Trompo Mágico; Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Comisión Nacional Forestal; Comisión Federal de Electricidad; Secretaría de Desarrollo Rural; Parque Agua Azul; Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. Comisión Estatal del Agua; Comisión Nacional del Agua; Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado; Granja Animal Farm.

Por parte del FIDE se impartieron 14 talleres en total, a grupos escolares de los turnos matutino y vespertino. Asistieron 420 niños aproximadamente.

Los talleres impartidos por el FIDE consistieron en: Introducción, por la Lic. Diana Zamora Acosta, promotora del Programa EDUCAREE del FIDE; Proyección del video “Los Watto Inspectores de la Energía Eléctrica, Una Historia Divertida sobre al Ahorro de Energía Eléctrica”; elaboración de un cartel en el que se difunda la cultura del ahorro de energía eléctrica; entrega de material de difusión del FIDE, del programa EDUCAREE, mochilas y credenciales que acreditan a los niños como Watto Inspectores del Ahorro de Energía Eléctrica.

Además, a los niños se les organizó un recorrido por la exposición para que conozcan más acerca del cuidado del medio ambiente.

  • Además, el FIDE participó con un vistoso stand en el cual se presentaron los siguientes temas:
  • El Compromiso del FIDE para el año 2012.
  • El FIDE y su creación a iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad.
  • Sello FIDE
  • Financiamiento para el desarrollo de Municipios, Industrias, MYPES y Comercios y Servicios.
  • Programa EDUCAREE: Con esta participación, el FIDE contribuye a la formación de una cultura de ahorro y uso eficiente de la electricidad y a la conservación del medio ambiente en México.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok