Febrero, 2008: Colabora el FIDE con la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México, en el Seminario Integral de Cogeneración y Microcogeneración

La Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México organizó el Seminario Integral de Cogeneración y Microcogeneración, con el objetivo de promover entre sus agremiados el uso de energías sobrantes de sus procesos, para generar electricidad. Para llevar estas experiencias a gran parte del Estado de México, la Asociación organizó este Seminario en dos días de trabajo. El primer día se llevó a cabo en la ciudad de Toluca y al día siguiente, en Cuautitlán.

Asistieron al Seminario representantes de 45 empresas, grandes consumidoras de energía eléctrica en el Estado, quienes evaluaron muy favorablemente la organización de este tipo de eventos que les ayuda a encontrar nuevas opciones de suministro eléctrico en la región.

A invitación expresa de la Asociación, ambos eventos fueron inaugurados por el Ing. José Luis Hernández Galán, Subdirector de Proyectos y Desarrollo Regional, en representación del Ing. Pablo Enrique Realpozo del Castillo, Director General del FIDE.

La serie de conferencias dio inicio con la participación del Ing. Francisco Granados Rojas, Director de Permisos Eléctricos de la Comisión Reguladora de Energía, quien explicó detalladamente a los asistentes las modalidades y facilidades que brinda la CRE para otorgar permisos de Cogeneración, así como los apoyos con que cuentan los industriales para usar las redes de distribución y las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza en el transporte o “porteo de la energía generada.

En su intervención, el Ing. Arturo Álvarez Amador, Gerente de la División Toluca-Cuernavaca de Luz y Fuerza, presentó la estructura general del Sistema Interconectado Nacional, haciendo hincapié en las importantes inversiones programadas por Luz y Fuerza en cuanto a proyectos de subestaciones, para satisfacer la creciente demanda de electricidad en el Estado.

Por parte del FIDE, el Ing. Rogelio Covarrubias Ramos, Gerente de Desarrollo Tecnológico impartió la interesante conferencia Esquemas de Cogeneración, mientras que el Ing. Juan Rubén Sagal León habló a los asistentes de los Esquemas de Financiamiento que otorga el FIDE. Ambas ponencias despertaron gran interés entre los asistentes por los apoyos para proyectos de cogeneración y microcogeneración y, principalmente, para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica y la conservación del medio ambiente.

Conferencistas de la iniciativa privada presentaron varias tecnologías que se aplican en la cogeneración, destacando el uso de microturbinas y generadores eléctricos que utilizan el gas que se desprende de la reacción de desechos y otros tipos de energía primaria que favorecen el Mecanismo de Desarrollo Limpio, con el beneficio de los bonos de carbono.

El CP Teodoro Martínez Castillo, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación, agradeció la colaboración del FIDE y de los destacados conferencistas, durante la bienvenida y la clausura de los eventos, expresando sus deseos para que el esfuerzo de la Asociación en la organización del seminario coadyuve a materializar los proyectos de cogeneración y ahorro de energía eléctrica de las empresas asistentes.

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok