Enero, 2005: Avances de financiamiento a través de la Banca Comercial

 

Como parte de la estrategia que se lleva a cabo en el programa de eficiencia energética que se desarrolla con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y recursos de la contrapartida provenientes tanto de CFE, como del FIDE, se ha avanzado en las negociaciones con Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN), a fin de contar con un mecanismo que estimule la participación de los bancos comerciales, para el otorgamiento de créditos destinados a proyectos de ahorro de energía eléctrica en pequeñas y medianas empresas. Con este objetivo se acordó con NAFIN integrar un Fondo de Garantía, el cual tendrá la finalidad de reducir el riesgo de los financiamientos a otorgar por parte de la Banca Comercial, que respaldará 75% del monto total del financiamiento a otorgar.

Con este esquema las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) industriales, comerciales y de servicios, tendrán acceso a financiamientos para el desarrollo de proyectos de eficiencia en energía eléctrica. Asimismo, este mecanismo tiene por objeto flexibilizar las políticas y procedimientos para el otorgamiento de créditos por parte de la Banca Comercial.

El destino de los créditos será la adquisición e instalación de equipos y maquinaria de alta eficiencia, con la finalidad de llevar a cabo proyectos de ahorro de energía eléctrica.

El monto del financiamiento por cada crédito, en principio será desde $100,000.00 hasta $11,000,000.00 o su equivalente en UDIS (hasta 3.26 millones). En el caso de operaciones que superen estos montos, la Banca Comercial podrá ofrecer alternativas de financiamiento a través de otros programas.

Las tasas de interés serán preferenciales y podrán ser variables o fijas. Los plazos serán de 18 a 60 meses, dependiendo del tipo de crédito, simple con aval hasta 18 meses o con garantía hipotecaria hasta de 60 meses.

En el alcance de este Programa está considerada la capacitación técnica a usuarios del crédito, en talleres y asistencia técnica a PYMES interesadas en desarrollar proyectos de ahorro de energía eléctrica.

El FIDE también apoyará a la Banca Comercial colaborando en la integración de expedientes y otorgando su opinión técnica sobre los proyectos a desarrollarse.

En diciembre de 2004 se firmó un Convenio de Colaboración entre el FIDE y NAFIN, con el objeto de establecer las bases y procedimientos de colaboración entre el Fideicomiso de Contragarantía para el Financiamiento Empresarial, donde participan recursos del FIDE y el Fondo de Participación de Riesgos de NAFIN.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok