Mayo, 2005: Primer Taller de Cambio Climático del Sector Energía

 

La Secretaría de Energía convocó a los organismos del sector, así como a otros agentes involucrados en el tema, a participar en el “Primer Taller de Cambio Climático del Sector Energía”, con el objetivo de enfrentar activamente, con acciones, el cambio climático global. Las empresas participantes fueron: Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro, Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, Instituto de Investigaciones Eléctricas, Instituto Mexicano del Petróleo, Comisión Reguladora de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica; además de organismos que desarrollan acciones en materia de obtención de reducciones certificadas de carbono, empresas e instituciones que adquieren créditos de carbono y organismos que certifican la reducción de emisiones.

En el taller se presentaron las características y alcances del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y el papel de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, como el ente responsable de revisar y aprobar programas y proyectos que permitan la reducción de emisiones de carbono y su certificación, con el propósito de obtener los certificados y recursos correspondientes.

También se difundió la guía para la implementación del MDL en Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, las exposiciones de compradores e intermediarios en la comercialización de créditos de carbono, hicieron posible conocer con más detalle las actividades que se requieren para certificar programas y proyectos.

El FIDE planteó los avances que ha alcanzado en este proceso, como son la elaboración de las metodologías de línea base y monitoreo, las cuales fueron presentadas ante la Junta Ejecutiva del MDL, así como el proyecto que resume los objetivos y alcances de un programa que se avoca a sustituir motores eléctricos de baja eficiencia en operación, por motores eléctricos de alta eficiencia.

Además, el FIDE informó sobre la oferta que recibió por parte de un organismo japonés para la compra anticipada de los créditos de carbono que se generen con el programa antes señalado.

A partir de la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto, el 16 de febrero pasado, las oportunidades para desarrollar nuevos programas y proyectos de ahorro de energía eléctrica en México, que contribuyen de manera muy significativa a la mitigación de gases de efecto invernadero, son amplias, por lo que el FIDE busca en esta opción nuevas estrategias para profundizar sus actividades.

 

Volver a la página anterior

Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE 
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,

C.P. 11590, Ciudad de México

   WhatsApp FIDE: 56 6673 4435

Conmutador: 55 1101 0520

800 FIDETEL (3433835)

fide.contacto@fide.org.mx  

Derechos reservados © 2018 FIDE

Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.

   Fide en Twitter

   Fide en Facebook

  Fide en Youtube

   Fide en Linkedin

   Fide en Instagram

   Fide en Threads

   Fide en TikTok