Mayo, 2005: Se crea en México, con participación del FIDE, el Comité de Cambio Climático del Sector Energía
La Secretaría de Energía, ante la importancia y urgencia de enfrentar el Cambio Climático Global, la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto que formaliza el compromiso de los países firmantes de contribuir a mitigar la emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI), y la existencia de instrumentos como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que permite a países, entre ellos México, tener acceso a recursos financieros por la reducción certificada de emisiones; tuvo la iniciativa de crear el Comité de Cambio Climático del Sector Energía.
El propósito es contar con un mecanismo de coordinación con SEMARNAT para el seguimiento, análisis y definición de políticas y actividades relacionadas con el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio en el Sector Energía de México.
El Comité está integrado por: la Secretaría de Energía, cuyo titular lo preside, Luz y Fuerza del Centro, Instituto Mexicano del Petróleo, Petróleos Mexicanos, Comisión Nacional de Energía, Comisión Reguladora de Energía, Comisión Federal de Electricidad, Instituto de Investigaciones Eléctricas y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.
Entre las actividades a desarrollar destacan las siguientes:
• Análisis de los asuntos relacionados con la posición del Sector Energía en las negociaciones internacionales de México como miembro de la Convención, Marco de la Organización de las Naciones Unidas para el Cambio Climático Global (UNFCCC, por sus siglas en inglés).
• Determinación de la posición de la Secretaría de Energía en materia de revisión y aprobación de proyectos a desarrollarse con base en el Mecanismo de Desarrollo Limpio, como miembro del Comité Mexicano para Proyectos de Reducción de Emisiones y Captura de Gases de Efecto Invernadero.
• Informe y revisión de las actividades realizadas por los organismos del Sector, ya sea de manera directa o a través de promotores, en actividades que impliquen la mitigación o captura de GEI.
• Intercambio de información sobre la materia, así como de las iniciativas sobre Cambio Climático.
• Promoción, fomento y seguimiento a las actividades realizadas por instituciones públicas o privadas en materia de mitigación y captura de GEI en México y en el mundo.
Otros aspectos a considerar por el Comité:
• Posición de México en materia de compromisos de reducción de emisiones y captura de gases ante la Convención de Cambio Climático.
• Vulnerabilidad del Sector Energía ante el Cambio Climático.
• Adaptación al Cambio Climático.
• Posición del Sector en relación con el estudio del país y los inventarios de Gases de Efecto Invernadero.
• Oportunidad en materia de Creación de Capacidades y de Desarrollo y Transferencia Tecnológica en el marco de la UNFCCC y otros foros.
>
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.